Usted está aquí: domingo 2 de julio de 2006 Política Se votará por un cambio real: Bartlett

Pese a la estrategia del miedo, por primera vez hay disyuntiva en el país, opina

Se votará por un cambio real: Bartlett

El priísta demandó al panista Martínez Cázares por acusarlo del asesinato de Buendía

ANDREA BECERRIL

La campaña presidencial se convirtió en la más sucia y costosa en la historia electoral del país debido a la connivencia entre las dirigencias y los grupos parlamentarios de PRI y PAN, las cuales frenaron las reformas legales que habrían impedido que el dinero controlara el proceso comicial y se desatara una "brutal embestida" de quienes no quieren perder sus privilegios, advirtió el senador priísta Manuel Bartlett.

El pasado viernes, el legislador presentó en el juzgado décimo en materia civil una demanda por daño moral contra el diputado panista Germán Martínez Cázares, debido a que durante una sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral lo acusó de ser autor del asesinato del periodista Manuel Buendía.

La demanda se retrasó porque recientemente la Asamblea Legislativa del Distrito Federalmodificó la ley en la materia y hubo que analizar a fondo la actual normatividad sobre Patrimonio Moral. Sin embargo -informó Bartlett-, presentó la documentación el pasado viernes, vía un juicio de controversia, que permitirá tener una resolución con mayor celeridad. Lo importante, explicó el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Puebla, es no dejar pasar "una injuria de esa magnitud".

Por otra parte, el político priísta consideró que a pesar de la estrategia del miedo que impulsó el PAN a través de la radio y la televisión, los mexicanos votarán en libertad este domingo, y lo harán por un cambio en el modelo neoliberal que rige el país desde hace varias décadas.

"Por primera vez en muchos años hay una disyuntiva; en 2000 era lo mismo, era la derecha priísta insulsa de Labastida contra la derecha del PAN, y el único cambio era: vamos a sacar al PRI. Ahora sí hay una opción de cambio real."

Bartlett recalcó que gracias a las dirigencias del tricolor y del blanquiazul, y a sus coordinadores en el Congreso, "se desató una brutal campaña" de quienes defienden poder y privilegios. Roberto Madrazo frenó la reforma electoral que estaba ya lista en la Cámara de Diputados, y junto con el PAN aprobó la ley Televisa para finalmente beneficiar al candidato de la derecha, Felipe Calderón.

Las televisoras -dijo- se quedaron con la mayor parte de los recursos millonarios que reciben los partidos como financiamiento público, y además, hasta el último minuto hicieron la campaña al candidato panista. Incluso, "con una supuesta representación universal, las organizaciones empresariales atizaron la hoguera y se unieron a los ataques y descalificaciones al adversario".

Sin embargo, "ahora queda en la conciencia ciudadana, en su responsabilidad y valentía, definir el rumbo de la nación, sin tutores, sin comunicadores 'excelsos', sin amenazas". Es claro "que la campaña del miedo ha hecho daño, pero también lo es que ha habido una respuesta popular importante, y creo que votarán en libertad por el cambio", concluyó el priísta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.