Usted está aquí: miércoles 28 de junio de 2006 Mundo Niegan en Chile libertad a 3 militares uruguayos que asesinaron a represor

Evitaron que hablara sobre el atentado contra Letelier

Niegan en Chile libertad a 3 militares uruguayos que asesinaron a represor

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Santiago, 27 de junio. La Corte de Apelaciones de Chile denegó hoy la libertad provisional a los tres militares uruguayos implicados en el crimen del bioquímico y ex agente de la antigua Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) Eugenio Berríos.

El tribunal de alzada capitalino confirmó lo resuelto por el juez especial Alejandro Madrid, quien estimó que el ex general Tomás Casella y los coroneles Wellington Sarli y Eduardo Radaelli colaboraron en ese homicidio del que fuera considerado testigo y responsable de crímenes durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Los tres militares llevan 60 días recluidos en recintos militares desde el 18 de abril pasado, tras su extradición, y se encuentran procesados bajo el cargo de ser autores de una asociación ilícita para el secuestro de Berríos en hechos ocurridos en 1991, luego de que el entonces agente fue sacado de Chile y llevado a Montevideo.

Al parecer se quería evitar que Berríos fuera interrogado sobre varios casos, comenzando con el atentado de 1976 que le costó la vida al ex canciller allendista Orlando Letelier, efectuado en Washington con la colaboración de elementos de la CIA.

El cadáver del otrora agente Dina fue hallado en el balneario uruguayo de El Pinar, en octubre de 1995.

En Montevideo, el gremio de policías de Uruguay se sumó a una campaña sindical de trabajadores en reclamo de la anulación de la ley que otorgó amnistía a los represores que actuaron durante la última dictadura local (1973-85), reportó la agencia Dpa.

Por otra parte, un grupo de neonazis rindió tributo con el brazo derecho en alto durante el funeral, este martes en Santiago, de un miembro de su movimiento, asesinado la madrugada del domingo en Chile por seguidores de una organización antifascista.

Los neonazis acompañaron, junto a familiares, el ataúd de Maurucio Egaña hasta el cementerio general de Santiago, escoltados por policías en motocicletas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.