Usted está aquí: miércoles 28 de junio de 2006 Mundo Rechaza Bolivia que su cooperación en la lucha antidrogas sea insuficiente

Afirma que son "injustas" las aseveraciones del gobierno estadunidense

Rechaza Bolivia que su cooperación en la lucha antidrogas sea insuficiente

Anticipa Evo Morales que el MAS ganará con 80% los comicios para la Constituyente

ROSA ROJAS CORRESPONSAL

La Paz, 27 de junio. "Son injustas" las aseveraciones del zar antidrogas estadunidense, John Walters, sobre una insuficiente cooperación en la lucha antidroga de parte de Bolivia, porque no reflejan la realidad del compromiso y los logros alcanzados en esta materia, afirmó hoy el gobierno de La Paz.

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, salió al paso de las declaraciones de Walters de que no había suficiente cooperación y después de que fuentes de la embajada estadunidense afirmaron que en 2005 los cultivos de la hoja de coca en Bolivia crecieron 8 por ciento.

La postura estadunidense está en contradicción con un informe de la semana pasada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al respecto, que estableció que el cultivo de coca en el país bajó 8 por ciento. En ese contexto, Rada también rechazó que la ayuda internacional esté en riesgo, pues Alemania se comprometió con 48 millones de euros.

Aunque el viceministro de Desarrollo Alternativo, Félix Barra, reconoció que USAID -la agencia estadunidense de cooperación- congeló desde diciembre pasado 32 millones de dólares de sus fondos para apoyar las tareas del gobierno boliviano en el control de la coca y para el desarrollo alternativo.

"Debemos ser claros, entidad que quiera recortar su presupuesto que lo haga, porque buscaremos mecanismos de otros países que no sean tan condicionados, porque si hacemos una evaluación, mucho de ese dinero llegó (de Estados Unidos) para la represión", agregó.

Barra comentó que hay otros países y regiones, como la Comunidad Europea, que no condicionan su cooperación, y dijo que recurrirán a ellos para el desarrollo alternativo y la erradicación de coca. Se está haciendo un esfuerzo para cumplir el compromiso de erradicación de 5 mil hectáreas de coca anualmente, apuntó.

En tanto, el presidente Evo Morales expresó su confianza en que su partido del Movimiento al Socialismo (MAS) ganará con 70 u 80 por ciento en la elección del próximo domingo para la Asamblea Constituyente, y rechazó lo que calificó de intentos de Estados Unidos por afectar la campaña proselitista de su partido.

Morales, quien estuvo en la comunidad de Villazón, donde entregó un hospital equipado con ayuda cubana, encabezó los cierres de campaña en las ciudades de Potosí y Sucre, y los actos en contra de las autonomías departamentales, que promueven los sectores empresariales y políticos de la rica región de Santa Cruz.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.