Usted está aquí: lunes 26 de junio de 2006 Economía Envió Hacienda $5 mil millones a estados por excedentes petroleros

Este año podrían recibir $27 mil millones, adelanta

Envió Hacienda $5 mil millones a estados por excedentes petroleros

ANTONIO CASTELLANOS

En los primeros días de mayo la Secretaría de Hacienda transfirió a las entidades federativas más de 5 mil millones de pesos, por los excedentes petroleros correspondientes al primer trimestre de este año. La dependencia estimó que esta derrama será de al menos mil 500 millones de pesos en todo el año por cada dólar que sobrepase el precio promedio esperado de 36.5 dólares por barril.

De acuerdo con la tendencia actual, los ingresos para las entidades federativas podrían llegar a 27 mil millones de pesos al cierre de 2006. El precio ha superado en 18 dólares a lo presupuestado en 36.5 por barril. Al cierre de la semana pasada en promedio fue de 53.21 dólares por barril.

Explicó la dependencia que el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, al igual que el de los años anteriores, establece reglas claras sobre los mecanismos de estabilización en caso de que los ingresos públicos sean mayores o menores a los previstos en la Ley de Ingresos de la Federación.

En total, indicó, se consideran 19.6 por ciento de los ingresos excedentes por la exportación de petróleo, entre el derecho por Aprovechamiento sobre Rendimientos Excedentes y el Derecho Extraordinario de Petróleo Crudo.

El Presupuesto de Egresos de la Federación establece que esa parte de los ingresos excedentes deben ser transferidos en su totalidad a las entidades federativas para gasto en programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento.

Su distribución, según establece la legislación, se lleva a cabo conforme a la estructura porcentual que se deriva de la distribución del Fondo Federal de Participaciones reportado en la Cuenta Pública.

El resto de los ingresos excedentes por exportación, que es de 80.4 por ciento, los utiliza Petróleos Mexicanos para pagar otros gravámenes, financiar sus inversiones o para mejorar su balance financiero.

En el último día hábil del mes siguiente al cierre de cada trimestre Pemex Exploración y Producción debe pagar el monto total por los derechos mencionados, y Hacienda tiene 10 días hábiles para entregarlo a los estados.

Por otra parte, informó que de acuerdo con analistas de la banca privada, la evolución del empleo y, en consecuencia, la masa salarial, reflejan un buen desempeño de la demanda interna en los próximos meses, por lo que mantienen su perspectiva de crecimiento del producto interno bruto de 4 por ciento para el cierre del año.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.