Usted está aquí: domingo 25 de junio de 2006 Sociedad y Justicia Destruyen en EU 12 mil laboratorios de drogas

Sólo en 2005, señalan reportes de la DEA y la SIEDO

Destruyen en EU 12 mil laboratorios de drogas

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Aunque en México la producción de drogas sintéticas se concentra en seis entidades, en Estados Unidos, sólo en 2005, se destruyeron más de 12 mil "laboratorios" donde se producen sicotrópicos de origen químico, señalan informes de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Al respecto, José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la SIEDO, informó que aun cuando el gobierno estadunidense señala que mucha de la droga sintética que se consume en ese país llega desde México, en realidad en nuestro país se ha disminuido en más de 60 por ciento el consumo de precursores químicos y existe mayor control de esas sustancias.

Sin embargo, en Estados Unidos en años recientes, de 1999 a 2005, se han desmantelado 92 mil 944 sitios de producción de drogas sintéticas y, de acuerdo con documentos de la DEA, en prácticamente todos los estados de ese país se han destruido instalaciones de narcotraficantes, relacionadas con metanfetaminas.

Los datos sobre Estados Unidos pueden ser consultados en la página web de la DEA, en la cual se menciona que la más reciente actualización ocurrió este mes.

En lo que respecta a México, la información de la SIEDO refiere que "el tráfico de precusores químicos está vinculado con el procesamiento de metanfetaminas, principalmente en los estados de Baja California, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y, recientemente, en Morelos y Veracruz".

Durante 2005 el tráfico de precursores químicos se ha considerado una "problemática compleja" en cuanto a la producción de drogas sintéticas, pero se ha obtenido información de que primordialmente se da en la zona denominada Pacífico-Centro, que abarca los estados de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Distrito Federal y Tamaulipas.

En cuanto a la destrucción de laboratorios clandestinos, de 2000 a la fecha el gobierno federal ha desmantelado 130 centros de producción.

Aunque en Michoacán se ha concentrado la mayor parte de los decomisos de precursores químicos, donde se destruyó 42 por ciento de los laboratorios de procesamiento de este tipo de sicotrópicos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.