Usted está aquí: sábado 24 de junio de 2006 Cultura Puesta teatral refleja el egoísmo durante un momento de pérdida de identidad nacional

La salvación, del dramaturgo Neil LaBute, se presenta en el Julio Prieto

Puesta teatral refleja el egoísmo durante un momento de pérdida de identidad nacional

La puesta en escena tiene como contexto el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York

CARLOS PAUL

Ampliar la imagen Los actores Laura Almela y Ari Brickman en una escena de la obra Salvación, que dirige Jorge Vargas Foto: María Luisa Severiano

Teniendo como contexto la destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, la obra Salvación (The mercy seat), escrita por el dramaturgo estadunidense Neil LaBute, se propone reflejar ''cómo el egoísmo de un ejecutivo y su amante, quien además es su jefa en el trabajo, puede todavía existir durante un momento de pérdida de la identidad nacional".

LaBute pertenece a una generación de dramaturgos contemporáneos estadunidenses que tienen "una mirada crítica, incisiva sobre su propia sociedad. Su escritura lo ubica en una dramaturgia posmoderna, con estructuras muy inteligentes que implican por un lado la yuxtaposición de los diálogos y, por otro, el de poner el acento en el subtexto, en lo que no se dice, en los silencios, en las preguntas sin respuesta".

Sus tramas, ''siempre están en el filo de situaciones incómodas, atormentantes. Sus personajes son forzados a llevar las cosas hasta sus últimas consecuencias, donde finalmente aparece la verdad", explica en entrevista Jorge A. Vargas, director de la puesta en escena.

Este dramaturgo ''es el primero que toca desde el teatro el tema del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York. Su obra causó controversia en Estados Unidos, porque de alguna manera critica y hiere la sensibilidad y la tradición patriótica de la sociedad y la cultura estadunidenses".

Para Vargas, Neil LaBute ''aborda ese hecho con gran inteligencia. Lo pone como telón de fondo, como contexto de que la catástrofe mayor está dentro de los individuos, de esas generaciones de ejecutivos que han crecido en medio del estrés, de la competencia feroz darwiniana que se da en ese ámbito, donde el individualismo ya no ve más allá de la propia conveniencia".

De acuerdo con el propio dramaturgo, Salvación ''no es una obra que de manera específica se inmiscuya con las políticas del terrorismo. O tal vez sí, pero sería con una particular clase de terrorismo: la guerra dolorosa, obsesiva, que a menudo sostenemos contra los corazones de aquellos a quienes decimos profesarles amor".

Descubrir la autenticidad del amor

En esta obra, escribió el autor, ''trato de indagar cómo el egoísmo puede todavía existir durante un momento de pérdida nacional del propio ser.

''Trato de examinar la 'zona cero' de nuestras vidas, ese cráter en nosotros mismos que intentamos tapar con ropas de The Gap, con colonia Ralph Lauren, con bolsas de Kate Spade.

''Mi trabajo se ha inclinado por encontrar su existencia en un vacío geográfico y moral. He escrito una obra acerca de dos neoyorquinos que se encaran uno al otro, y a sí mismos, en un largo, oscuro amanecer del alma."

Neil LaBute, concluye Jorge Vargas, ''aborda la deshumanización de una forma muy humana. Cuestiona la indiferencia con la que se puede percibir una catástrofe de esa magnitud, mediante dos personajes (Ben y Abby), quienes están encerrados en la defensa de sus propios mundos e íntimas razones, al tiempo que refleja la batalla feroz por descubrir la autenticidad del amor en una relación de pareja".

Con las actuaciones de Laura Almela y Ari Brickman, escenografía e iluminación de Gabriel Pascal, y traducción de Otto Minera, Salvación forma parte del Proyecto Xola.

El montaje se escenifica los viernes 20:30 horas, sábados 17 y 20 horas, y domingos 18 horas, en el teatro Julio Prieto (avenida Xola y Nicolás San Juan, colonia Del Valle).

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.