Usted está aquí: viernes 23 de junio de 2006 Política Calderón ofrece a la IP abrir el sector eléctrico, para que "meta su lana"

Anuncia que promoverá generación de energía, más barata que la de la CFE

Calderón ofrece a la IP abrir el sector eléctrico, para que "meta su lana"

En gira por Guerrero, externa su apoyo a las reformas que concluyeron en la ley Televisa

Minimiza las críticas al Presidente de la República por su actuación ante los cambios

ANTONIO HERAS Y NOTIMEX CORRESPONSAL

El candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que en caso de ganar la Presidencia de la República aplicará la nueva Ley Federal de Radio y Televisión, aunque admitió que es perfectible.

Entrevistado en el aeropuerto de Acapulco, Guerrero, antes de subir al avión que lo llevaría a Guadalajara, Jalisco, y de ahí a Mexicali, Baja California, indicó que de vencer en los comicios del próximo 2 de julio cumplirá con la legalidad en todas las materias y de manera particular con la ley de radio y televisión.

Ya en Baja California, reiteró sus propuestas de "echarles la mano" a las familias más pobres "con el recibo de la luz y del gas, e inclusive ofreció a empresarios, o "a quien sea", generar energía eléctrica más barata que la que produce la Comisión Federal de Electricidad, de tal manera que "los que quieran meter su lana en el sector lo hagan con libertad".

En cuanto a la aprobación que dio el presidente Vicente Fox Quesada a la ley de radio y televisión, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes había formulado observaciones sobre los riesgos que implicaba la reforma, Calderón Hinojosa planteó que las decisiones del titular del Ejecutivo federal siempre serán cuestionadas.

"Cuando el presidente observa y veta al Congreso, está mal, y cuando acata lo que dispone el Congreso también está mal", expresó.

Apuntó que, en todo caso, estará atento a lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia y se guiará por los principios que ha sostenido en su campaña proselitista.

A diez días de las elecciones federales, el abanderado del partido blanquiazul aseguró que respetará lo que establezca la ley, así como el principio de la imparcialidad del Estado y el de la libertad de expresión de todos los actores sociales y políticos.

Rodeado por su equipo de campaña y de la deportista Soraya Jiménez, así como de su hermana Luisa María Calderón, el político michoacano exhortó a los legisladores a resolver a la brevedad el tema de los comisionados de los nuevos órganos creados por la Ley Federal de Radio y Televisión.

Sobre las encuestas que lo colocan abajo de su adversario de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, dijo que tendrá que conocer su metodología. Sin embargo, rechazó descalificarlas y mencionó a las que le dan ventaja.

Por la noche, Calderón Hinojosa estuvo en Ensenada, Baja California, donde aseveró ante unas 8 mil personas que, "péjele a quien le peje", ganará la Presidencia de la República con 1.5 millones de votos que procederán del noroeste del país.

Encarrerado, ofreció apoyos a los adultos mayores, discapacitados y madres solteras, y se comprometió a "echarles la mano" "con el recibo de la luz y del gas" a las familias más pobres.

Calderón Hinojosa prometió a los empresarios, o "a quien sea", generar energía eléctrica más barata que la que produce la CFE.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.