Usted está aquí: miércoles 21 de junio de 2006 Economía Corporativos de la bolsa readquieren sus propias acciones en barata

Bernardo Garza Sada vendió a Alfa 3% de los títulos de la misma empresa

Corporativos de la bolsa readquieren sus propias acciones en barata

Tres grandes empresas desembolsaron $1,400 millones para impulsar las cotizaciones

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Ante el descenso continuo en la cotización de sus títulos, algunos corporativos de la Bolsa Mexicana de Valores iniciaron la recompra de sus propias acciones a precios de ganga, mientras otros se aprestan a hacer lo mismo una vez que los papeles se deprecien más ante la proximidad de la elección presidencial del 2 de julio entrante.

De acuerdo con comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Alfa, Teléfonos de México (Telmex) y el Grupo Mexicano de Desarrollo (GDM) utilizaron más de mil 400 millones de pesos en conjunto de sus respectivas tesorerías para readquirir sus propios títulos a precios de ganga, pero también con el propósito de elevar la cotización de sus deprimidas acciones.

En tanto, la directiva de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) promueve que los socios accionistas de este corporativo aprueben un monto de 700 millones de pesos de su capital para recomprar sus títulos, en operaciones de bajo riesgo porque una vez que los precios repunten en el mediano plazo, nuevamente serán vendidos con una ganancia adicional para la empresa.

Hasta ahora, el caso más sobresaliente de recompra de acciones ha sido el de Alfa, debido a que involucró como vendedor a Bernardo Garza Sada, quien forma parte del grupo de control del corporativo, fundado por él en 1974 y del que fue presidente durante los siguientes 20 años hasta que dejó esta posición a su sobrino, Dionisio Garza Medina, en 1994.

Bernardo Garza Sada puso en venta 34 millones de acciones de Alfa, equivalentes a 5.86 por ciento de los títulos en circulación de la compañía, por las que obtuvo 144 millones de dólares. Poco más de la mitad de las acciones, 3 por ciento, fueron compradas por Alfa en una operación por la cual el corporativo pagó 74 millones de dólares, que fueron tomados del fondo de 100 millones de que dispone esta empresa controladora para recomprar sus propios títulos.

El resto fue adquirido por inversionistas del mercado bursátil a un precio de 48.50 pesos por título. Las acciones de Alfa, que ayer se cotizaron en 50.75 pesos, registran una depreciación anual de casi 15 por ciento y durante 2006 acumulan una baja de 12.98 por ciento.

Telmex, el cuarto corporativo en importancia del mercado bursátil mexicano, informó de la readquisición de 48 millones de sus acciones L por las que pagó 516 millones de pesos, unos 45.2 millones de dólares. En la jornada de ayer, los títulos L de Telmex se cotizaron a 10.95 pesos, con una baja marginal de 0.13 por ciento. En términos anuales el precio de este título registra una ganancia de 12.65 por ciento, pero en el transcurso de 2006 lleva una caída de 15.08 por ciento.

Por su parte, el emproblemado Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) readquirió más de 5.6 por ciento de sus acciones en circulación, las cuales le fueron vendidas "por personas físicas que forman parte del grupo de control" de la misma compañía. Con ello elevó de 35.25 a 40.90 por ciento la tenencia de sus propios títulos.

En línea con la práctica de readquirir acciones emitidas por la misma empresa, la directiva de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) impulsa que la asamblea de accionistas, que realizará el próximo 7 de julio, apruebe que el fondo para recomprar sus títulos se eleve a 700 millones de pesos, mientras se espera que otros corporativos transiten por la misma senda en los días previos a la elección presidencial del 2 de julio venidero.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.