Usted está aquí: martes 13 de junio de 2006 Política Descuentos y demandas, la respuesta del gobernador de Oaxaca a profesores

Empieza la cuarta semana de movilizaciones con bloqueos a oficinas públicas

Descuentos y demandas, la respuesta del gobernador de Oaxaca a profesores

OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 12 de junio. El movimiento magisterial empezó este lunes su cuarta semana de lucha en demanda de que el gobierno estatal responda a su pliego petitorio, que entre otras cosas incluye la rezonificación por vida cara. Para dar cumplimiento a la resolución aprobada por su asamblea estatal, de boicotear las elecciones del 2 de julio, los profesores bloquearon los accesos a los consejos local y distrital ocho y nueve del Instituto Federal Electoral (IFE), con sedes en esta capital y Santa Lucía del Camino.

Además, impidieron el paso a oficinas públicas de los gobiernos estatal y federal, así como a la de la caseta de cobro Huitzo de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

El magisterio oaxaqueño "está decidido a boicotear las elecciones en caso de que no se resuelvan no sólo nuestras demandas, sino las de todas las organizaciones que se han movilizado", afirmó el secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Rueda Pacheco. Destacó: "retornaremos a las aulas cuando se dé respuesta puntual a todas nuestras peticiones".

El dirigente expresó que el boicot a los comicios es una "medida extrema", ante la "política de oídos sordos y represiva" del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, quien en vez de buscar el diálogo para llegar a acuerdos "arrecia los ataques en su afán por postrar al magisterio oaxaqueño".

Se quejó de que el mandatario, además de minimizar las marchas de los profesores y lejos de entender la señal de repudio a su política, "respondió con un mensaje lleno de encono y acciones concretas en contra de quienes estamos movilizados, al ordenar descuentos salariales, retirar su ofrecimiento de 60 millones de pesos para la rezonificación e interponer demandas contra la dirección seccional y militantes de organizaciones sociales".

Anunció que el movimiento magisterial impedirá la salida de la paquetería electoral de los 11 consejos distritales en el estado y la instalación de las más de 4 mil casillas programadas.

Rueda Pacheco sostuvo que su gremio prepara una huelga general, con sindicatos y organizaciones, para exigir la destitución de Ulises Ruiz.

Por su parte, el presidente del consejo local del IFE, Jorge Carlos García Revilla, manifestó su respeto a la manifestación de las ideas, pero lamentó "la polarización de las posturas generadas a partir del conflicto magisterial".

Ante la resolución aprobada por la asamblea estatal del magisterio oaxaqueño, de boicotear los comicios, llamó al diálogo a la sección 22 del SNTE y al gobierno estatal.

En tanto, el Ejército Popular Revolucionario externó su respaldo en un comunicado al magisterio y al pueblo, ante la "actitud intolerante y retadora" del gobernador Ulises Ruiz. Adelantó que emprenderá una campaña de propaganda revolucionaria.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.