Usted está aquí: viernes 9 de junio de 2006 Deportes Tener un sueño y cumplirlo, mensaje de Galia Moss para la juventud del país

Navegó sola en un velero desde España a México en 41 días; listos, nuevos desafíos

Tener un sueño y cumplirlo, mensaje de Galia Moss para la juventud del país

Por su periplo serán entregadas 684 viviendas en Michoacán, Hidalgo y Tamaulipas

JORGE SEPULVEDA MARIN

Nació en el Distrito Federal y dice que no cambiaría su lugar de residencia por nada, aunque le gustaría formar una familia y llevarla a velear por todos los mares del mundo. "Siempre voy a estar orgullosa de este hermoso y maravilloso país, que es México".

Así expresa su patriotismo Galia Moss, quien navegó de Vigo, España a Cancún en 41 días en una frágil, aunque segura embarcación bautizada como El + mejor, que tuvo como única fuerza de avance el viento que impulsaba la vela, periplo por el que sus patrocinadores entregarán 684 viviendas a igual número de familias en Michoacán, Hidalgo y Tamaulipas.

Satisfecha por la hazaña lograda en solitario, la deportista dice que ya no es la misma una vez terminada su aventura en el Caribe mexicano, "ahora soy alguien mejor, con más chispa", y que necesariamente buscará tener nuevas experiencias con la idea no del beneficio personal, sino de ayudar a quienes lo necesiten.

Luego de comentar que nunca sintió la soledad, pese a ser una minúscula viajera en medio del océano, sí tuvo momentos de incertidumbre por la falta de corrientes de aire o el brusco viento del mar, aunque también disfrutó del acompañamiento de delfines y algunas aves en su prolongado recorrido marino.

Inquieta, en busca de aventuras que le hagan fluir la adrenalina al máximo, Galia Moss tiene ya un siguiente reto; ayudarle a su hermana Alin en agosto siguiente a cruzar el Canal de la Mancha. Luego, entre diciembre y enero, se integrará al equipo de Patricia Guerra para atravesar el estrecho de Magallanes y en el siguiente verano colaborará en el cruce del estrecho de Bering.

Además, se mostró bien emocionada por saberse candidata al Premio Nacional de Deportes que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), porque sería una gran satisfacción ganarlo, aunque anticipa que hay "otro montón de deportistas" que tienen grandes posibilidades de obtenerlo.

-¿Qué mensaje buscaste transmitirle a la gente con este periplo transoceánico?

-Bueno, uno muy sencillo, que todos tengan un sueño y que busquen cumplirlo por encima de lo que sea. Que nada los detenga, por lejano que se vea o difícil que parezca. Se puede lograr.

-Finalmente tú cumpliste uno de tus anhelos, ¿pero en lo financiero recibiste algún beneficio?

-No, yo no. Sí, se pudo ayudar a la gente, pero quiero seguir en esto porque sé que más adelante también a mí me gustaría vivir de esto. Hay patrocinadores interesados y creo que se puede lograr.

Galia Moss, de 31 años y 43 kilogramos de peso, recuerda cómo se le escapó el llanto apenas tocó tierra firme el sábado anterior. Fueron 41 días en altamar, sin más compañía que una mundialmente famosa muñeca de plástico, a la cual no le envidia su fama, aunque dirigida milimétricamente por la tecnología satelital.

Se sabía segura, más segura que en el mar. Estaba cierta de ser la primera mexicana y latinoamericana en lograr esa hazaña. Pero no puede parar, seguirá hasta donde sus sueños la lleven, termina.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.