Usted está aquí: jueves 8 de junio de 2006 Ciencias La Revolución Tecnológica en pocos caracteres

ENTORNO TECNOLOGICO

La Revolución Tecnológica en pocos caracteres

EL DIRECTOR DEL instituto alemán Max Planck para la investigación cerebral, Wolf Singer, afirmó que desde el punto de vista neurobiológico, el ser humano carece de libre albedrío, ya que el cerebro es el que en verdad se encarga de tomar las decisiones. El ser humano se diferencia de los animales por su capacidad de poder decidir. Sin embargo, para los científicos que se encargan del estudio de los procesos cerebrales, la idea del "hombre libre" es, para estos especialistas, cada vez más difusa.

PANTALLAS FLEXIBLES, células solares baratas, computadoras que almacenan más datos en menos espacio, procesan datos más rápidamente y consumen menos energía, incluso máquinas que arrancan de forma instantánea... ese es el horizonte de la espintrónica, una nueva clase de electrónica que emplea no solamente la carga sino también la rotación de los electrones en la producción de dispositivos eléctricos. La espintrónica utiliza campos magnéticos para controlar la rotación (espín) de los electrones.

SEGUN LAS PREVISIONES de Juan Ignacio Cirac, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, los primeros simuladores cuánticos que permitan hacer cálculos imposibles de efectuar hoy en día podrían tardar 10 años, y los más completos se harán esperar muchos años. Pero en el ámbito médico, con las resonancias, por ejemplo, también se aplica ya la mecánica cuántica, y las "propiedades extrañas de las superposiciones" se usan para observar órganos internos como los pulmones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.