Usted está aquí: miércoles 31 de mayo de 2006 Sociedad y Justicia Protesta la CNTE contra la reforma educativa secundaria

El gobierno se niega a fijar mesas de diálogo, afirman

Protesta la CNTE contra la reforma educativa secundaria

LAURA POY

Ante la negativa del gobierno federal a establecer una mesa nacional de negociaciones con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y como medida de "presión" en las mesas instaladas con los gobiernos estatales, este miércoles se sumarán nuevos contingentes de Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala para "reforzar" las acciones de protesta que comenzarán este 2 y 3 de junio.

Poco más de 200 maestros que permanecen en la explanada del Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, esperan la llegada de grupos de docentes que se trasladarán desde sus estados para sumarse tanto a la jornada de movilizaciones, como a las acciones de "brigadeo informativo" en la capital del país.

Artemio Ortiz, líder del magisterio disidente de la sección 18 del SNTE en Michoacán, informó que además de impulsar la creación de un frente nacional de rechazo a la Reforma a la Educación Secundaria (RES), también se convocarán a mesas de debate y foros públicos a pedagogos, historiadores, geógrafos, intelectuales y artistas que "deseen sumarse a la campaña contra la aplicación de la RES como una acción conjunta, no sólo de los docentes sino de la sociedad civil en general".

Indicó que una de las propuestas del plan de acción es convocar a una marcha nacional para el próximo 16 de junio y demostrar el "repudio total del magisterio a la aplicación de la RES y a cualquier acción de la ultraderecha para borrar, no sólo nuestro pasado sino intentar acabar con la educación laica y gratuita".

Por su parte, Pedro Ramírez Vázquez, de la sección 36 del Valle de México, informó que no sólo se trata de "rechazar la RES, sino de formar un verdadero bloque de expertos que profundicen en las causas que hacen inviable su aplicación". Aseguró que la CNTE continuará participando en las movilizaciones convocadas para este 2 de junio contra la represión y por la libertad de los presos políticos, por lo que aseguró que diversos contingentes se trasladarán a la ciudad de Toluca, desde donde partirán al penal de Santiaguito en demanda de liberación de los pobladores detenidos en San Salvador Atenco el pasado 4 de mayo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.