Usted está aquí: miércoles 31 de mayo de 2006 Capital Cuestionan consejeros desempeño del secretario ejecutivo del IEDF

Está cometiendo errores que no pueden seguir, dicen

Cuestionan consejeros desempeño del secretario ejecutivo del IEDF

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Ampliar la imagen Isidro Cisneros y Oliverio Juárez, presidente y secretario ejecutivo del IEDF, respectivamente, durante la sesión ordinaria Foto: Cristina Rodríguez

Los consejeros Gustavo Anzaldo y Angel Díaz Ortiz señalaron que se debe hacer una revisión del funcionamiento de la secretaria ejecutiva del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) porque se están cometiendo errores que no pueden continuar, como el no circular los proyectos de acuerdo con la debida antelación para su análisis.

Entrevistados por separado los consejeros electores advirtieron que esto ocasiona que lleguen a las sesiones del Consejo General con un documento diferente al que se circuló 72 horas antes o que durante ésta se están haciendo las correcciones.

Al respecto, el consejero Díaz Ortiz comentó: "por ejemplo, hoy se circuló el borrador de un proyecto. Ese tipo de cosas son los errores humanos que no deben pasar y que se tendrán que comentar en una reunión de consejeros".

De los 15 puntos que incluía el orden del día de la sesión ordinaria que el IEDF efectuó ayer, en cinco se hicieron observaciones a los documentos presentados por la secretaria general, mientras seis eran vistas al consejo general ordenadas por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), en su mayoría derivadas de la mala integración de los expedientes por el secretario ejecutivo, Oliverio Juárez.

En el caso del informe que presentó Juárez sobre la publicación y difusión de encuestas o sondeos sobre las preferencias electorales, el consejero Díaz Naranjo señaló "algunos breves errores en su integración. Me parece que el personal de la secretaria ejecutiva confunde lo que es una publicación de la fecha de la aplicación".

El consejero Anzaldo Hernández precisó que se debe revisar también el trabajo de las áreas que apoyan a la secretaria ejecutiva, "hay proyectos que se pudieron haber preparado con antelación; sin embargo, cuando tenemos los tiempos encima y es necesario tomar las decisiones que corresponden, es cuando se empiezan a circular los proyectos".

Con relación a los ordenamientos del TEDF, el consejero Gustavo Anzaldo apuntó que dado la importancia de una resolución judicial, "no es necesario ni siquiera emitir un acuerdo, simplemente se debe iniciar el procedimiento.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.