Usted está aquí: domingo 28 de mayo de 2006 Política Fepade: podría concluir antes de comicios indagación a Fox

Aún recopila "elementos probatorios" de su injerencia

Fepade: podría concluir antes de comicios indagación a Fox

Ha dado motivos suficientes para anular el proceso: Moreira

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Ampliar la imagen María de los Angeles Fromow, titular de la Fepade Foto: María Luisa Severiano

Saltillo, Coah., 27 de mayo. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consideró la posibilidad de que antes del 2 de julio termine la averiguación previa empezada con base en las denuncias que se han presentado contra el presidente Vicente Fox por su intromisión en el proceso electoral en curso.

"(Las investigaciones) se iniciaron en forma inmediata, se están obteniendo los elementos probatorios y cuando se tenga acreditada la investigación la fiscalía va a determinar su competencia y sus actuaciones", expuso María de los Angeles Fromow Rangel, titular de la Fepade, dependiente de la Procuraduría General de la República.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, el priísta Humberto Moreira Valdés, advirtió que al entrometerse en el proceso electoral y emplear recursos públicos para tratar de orientar el voto en favor del candidato panista, Felipe Calderón, el presidente Vicente Fox ha dado motivos suficientes para que los magistrados electorales puedan anular los resultados de los comicios del 2 de julio.

"La elección ya está bajo riesgo", advirtió Moreira, quien consideró que sería "terrible" para México que después de las campañas y de que los electores acudan a las urnas, los comicios presidenciales se puedan anular.

"Las repercusiones políticas y las consecuencias económicas serían devastadoras para el país, porque ante la incertidumbre los mercados financieros se colapsarían", señaló.

Moreira dijo que en Colima y Tabasco se suspendieron elecciones estatales "por mucho menos de lo que ha venido haciendo el Presidente. Cuando un funcionario público utiliza un micrófono en su tiempo de oficina, con un templete, con un auditorio que acude a un acto de gobierno, está utilizando recursos públicos y su tiempo como servidor, y además está orientando la votación hacia alguien", explicó.

El gobernador señaló que lo preocupante no es la simpatía de Fox hacia Felipe Calderón, "sino que lo hace en los tiempos oficiales, empleando fondos del erario, porque el micrófono se lo pagamos todos los mexicanos y eso puede constituir un delito".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.