Usted está aquí: miércoles 17 de mayo de 2006 Economía Reciben vecinos a reina de Gualeguaychú como heroína

Reciben vecinos a reina de Gualeguaychú como heroína

Afp

Buenos Aires, 16 de mayo. La reina del carnaval de la ciudad argentina de Gualeguaychú, Evangelina Carrozo, fue recibida como una heroína por miles de sus vecinos tras haber irrumpido el viernes en la cumbre Unión Europea-Latinoamérica para rechazar la instalación de dos papeleras en la costa uruguaya de un río limítrofe. Carrozo, de 26 años, dijo sentirse "orgullosa de haber llevado el mensaje de mi pueblo y de Greenpeace ante los ojos del mundo". La joven sorprendió a los líderes de ambas regiones durante la tradicional foto oficial al aparecer vestida con bikini y enarbolando un cartel en rechazo a las plantas de la finlandesa Botnia y la española Ence, que se construyen en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, frente a Gualeguaychú. La reina del Carnaval fue recibida por una multitud en las calles de Gualeguaychú (noreste) y llevada en un camión de bomberos por la avenida céntrica de esa ciudad de 90 mil habitantes. En conferencia de prensa tras llegar, manifestó que le produce "angustia" y un "dolor en el pecho" ver la construcción de las plantas de celulosa del otro lado del río Uruguay, y aseguró que en ningún momento dudó en llevar a cabo el acto de protesta en Viena, donde se celebró la cumbre birregional. "Representar a mi ciudad va más allá de la cuestión del carnaval, amo a mi pueblo, y eso implica comprometerse con cuestiones que hacen a la calidad de vida de mi región", afirmó la estudiante de nutrición. El conflicto por la instalación de ambas industrias generó un diferendo bilateral entre los gobiernos de Néstor Kirchner (Argentina) y de Tabaré Vázquez (Uruguay).

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.