Usted está aquí: miércoles 17 de mayo de 2006 Economía Pronostica S&P un menor avance del sector ferroviario

Pronostica S&P un menor avance del sector ferroviario

VICTOR CARDOSO

Sólo dos de seis empresas ferrocarrileras se beneficiaron con la privatización del sistema ferroviario nacional: Ferrocarril Mexicano (Ferromex), filial de Grupo México y el Kansas City Southern de México (KCSM), las cuales concentran cerca de 70 por ciento de los casi 26 mil 662 kilómetros de vías férreas y 13 mil trabajadores.

De acuerdo con un análisis de la calificadora Standard and Poor's (S&P), en los pasados 10 años el crecimiento del sector ferroviario privatizado fue de 5.3 por ciento en promedio anual, pero esa tasa podría bajar a 4 por ciento en lo que resta de esta década.

Según los analistas de la calificadora, la mayor caída se presenta en el mercado interno, en 2.5 por ciento, aunque esto fue compensado por el crecimiento en el movimiento de carga de exportación.

Se prevé, no obstante, que las industrias de cemento, cerveza, automotriz y las importaciones de granos, en particular maíz y sorgo, permitirán a la industria ferroviaria mexicana mantener su participación en el mercado del transporte del país.

"Standard and Poor's considera que la industria (ferroviaria) crecerá a tasas de 4 a 5 por ciento durante los próximos cuatro años. Esto no sólo se debe a la fuerte demanda interna, sino también al desarrollo de los segmentos de importación y exportación, y a la conversión de camiones a trenes como medio de transporte de carga en México. Aunque la tasa de crecimiento prevista es ligeramente menor al promedio de los siete años previos, aún así consideramos que será sólida", sintetiza el reporte de la calificadora.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.