Usted está aquí: miércoles 17 de mayo de 2006 Política Documenta ONG casos de tortura para que detenidos se declararan culpables

Busca que estudiantes liberados presenten denuncia por los abusos policiacos

Documenta ONG casos de tortura para que detenidos se declararan culpables

VICTOR BALLINAS

El Colectivo contra la Tortura y la Impunidad sostuvo que "en las detenciones masivas de San Salvador Atenco hubo tortura física y sicológica", según Javier Enríquez Sam, coordinador técnico de esa organización.

Lo "estamos documentando. Hay fotos y testimonios que dan cuenta de que los detenidos fueron golpeados con el propósito de provocarles sufrimiento físico y sicológico", puntualizó.

Y abundó: "no descartamos que también se haya infligido tortura para que se declararan culpables de lo que se les acusaba, sólo que los atenquenses resistieron y se negaron a firmar documento alguno".

Se pueden documentar los casos, aseguró Enríquez, porque "se ejerció uso excesivo de fuerza cuando los detenidos ya habían sido sometidos. Hubo actos intimatorios y amenazas que eran innecesarias, ya los policías tenían controlados a los detenidos".

El abogado de esta organización, Juan de Dios Hernández, destacó que "el pasado viernes por la tarde, mujeres que estaban detenidas en el penal de Santiaguito rindieron declaraciones por violaciones y abusos sexuales, y se inició la averiguación 2006/21/09/2/Q.

"Ese día -señaló el defensor- estaba yo en el penal y tuve que esperar más de cuatro horas para hablar con algunas de las detenidas. Me informaron que tenía que esperar debido a que les estaban tomando declaración por la denuncia que había presentado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto a casos de violaciones y abusos sexuales.

"Se me informó que las denuncias eran presentadas ante funcionarios de la CNDH y agentes del Ministerio Público. Después, algunas de las detenidas me informaron que, en efecto, habían sido llamadas a presentar esas denuncias.

"También se me informó -abundó el abogado- que la Procuraduría General de la República abrió de oficio, por conducto de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Mujeres, la investigación AP/FEVIM/03/05/2006.

El Colectivo contra la Tortura y la Impunidad manifestó que "la protesta que se hizo a escala nacional e internacional logró que salieron libres sin responsabilidad los estudiantes y defensores detenidos de manera arbitraria. El juez, ante la falta de pruebas, no pudo consignar por delincuencia organizada a todos, como pidió la procuraduría estatal". Ahora, sostiene ese colectivo, "ya estamos en contacto con familiares de 70 de los detenidos y buscamos que los estudiantes presenten sus denuncias por los excesos policiacos en el uso de la fuerza".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.