Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Capital Al grito de "¡sí-se-pudo!", cientos de capitalinos balconearon desde el 2o piso

"Le faltan algunos detallitos, pero quedó muy bonito": el sentir de la gente

Al grito de "¡sí-se-pudo!", cientos de capitalinos balconearon desde el 2o piso

Algunos lo consideran la obra más importante del sexenio

Es para ricos, dicen otros

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen Aspecto del último tramo construido del segundo piso del Periférico, ayer domingo, el cual fue abierto a los transeúntes y hoy empezarán a circular automóviles Foto: Cristina Rodríguez

Ampliar la imagen Diferentes expresiones se manifestaron ayer luego de la inauguración del cuarto y último tramo del segundo piso del Periférico, que va de San Jerónimo a Las Flores Foto: Cristina Rodríguez

"¡Sí-se-pudo!, ¡sí-se-pudo!", corearon cientos de gargantas poco después de que el jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, cortara el tradicional listón para entregar la última etapa de los segundos pisos del Periférico a los habitantes de la capital.

Y es que con la única finalidad de ver cómo lucía terminada esa obra, decenas de familias subieron este domingo a la edificación para pasear sobre la nueva vialidad, a pie, en bicicletas y patines o acompañados de sus mascotas.

Un desfile de automóviles de colección, un mariachi y un cantante de música norteña dieron sabor a la apertura de la última etapa de la obra, la cual tiene una extensión de cuatro kilómetros, pero que junto con los tramos ya inaugurados, suman un total de 25 kilómetros de vialidad de segundos pisos sobre Anillo Periférico.

A pesar de los apachurrones, pisotones, empujones o aventones que sufrieron algunos de los paseantes, y del largo rato que tuvieron que esperar para ingresar a la vialidad, debido a un descuido en la organización del acto, los paseantes no dejaron de recorrer la nueva vialidad.

Marta Córdoba, vecina de la colonia San Jerónimo, comentó: "A mí me parece una obra muy buena y muy interesante y atractiva, de repente no le hallábamos ni pies ni cabeza, pero ahora que ya está toda terminada, me parece muy bonita, le faltan ciertos detallitos y vamos a hacer un recorrido".

María Castro, habitante de la colonia Copilco Universidad, dijo que ella y su madre se pusieron de acuerdo para pasear el domingo por la obra recién inaugurada, y comentó: "Hace unos meses vimos cuando hicieron el tramo de norte a sur, que también causó muchos problemas a todos los que circulamos por esta zona; sin embargo, a la hora de ver concluida la obra hemos visto los buenos resultados".

Tras subrayar que estas obras "están pagadas con nuestros impuestos, dijo que se deben disfrutar. Y sobre la convivencia que se tiene en estas inauguraciones, dijo que le parecen muy bien, "porque normalmente se hacían las obras de inauguración con la gente oficial, los ciudadanos deben apoderarse de las obras para poder disfrutarlas".

Benita Márquez, de la colonia San Jerónimo, dijo que el sábado decidió con su esposo recorrer la nueva etapa del segundo piso, "vale la pena (venir), es una obra histórica y está bien padre"

Va a hacer mi vida más fácil, "ya no va a ser tan difícil la subida y la bajada porque luego era un caos en la mañana o en las tardes; hacía, no sé, mil horas para llegar a mi destino, y ahora con esta obra va a ser más fluido, más rápido".

Erika Hinojosa, de Magdalena Contreras: "Vine porque quería ver cómo quedó, si estaba realmente terminado, porque luego los inauguran y está a medias, es una fiesta".

Oscar López: "La obra arquitectónica es muy interesante, pero la contaminación visual es lo que a mí no me gusta, le quita vista a la ciudad. La ciudad es diferente a cuando yo nací. Simplemente se nota que son vías de acceso más fáciles, pero le quita belleza a la ciudad. Ya no hay anuncios espectaculares, pero hay segundos pisos".

Rosa María Ayala, de la colonia Olivar de los Padres, comentó: "Me parece muy bien porque al menos a mí sí me benefició bastante. Yo trabajo por Balderas, así que tomo el distribuidor en Las Flores y rapidísimo llego; planeé venir con mi familia, pero no me imaginé que fuera a estar así, se me hizo muy desorganizado, bastante desorganizado".

Benjamín Apan Rojas consideró que "es una de las obras más importantes que se han hecho este sexenio, es una obra con una gran calidad. Yo como ingeniero lo puedo comentar.

María Antonieta Juárez, de San Jerónimo, dijo que se trata de una obra espectacular, "ahorra tiempo, esfuerzo, dinero y baja la contaminación. Algunas personas que traen algunos letreros de que es una obra para ricos no se ponen a pensar que a los humildes también nos benefició porque si tomamos transporte colectivo nos ahorra el tiempo. Es más rápido. Esta es una obra buenísima".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.