Usted está aquí: lunes 15 de mayo de 2006 Capital Pese a descalificaciones y malos augurios, ¡cumplimos!: el GDF

Entregaron Encinas y Sheinbaum la obra completa del segundo piso del Periférico

Pese a descalificaciones y malos augurios, ¡cumplimos!: el GDF

Recursos fiscales, 95% del gasto en los trabajos, señala

Hoy será abierta a la circulación

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum Pardo (al frente y de pie), encabezaron ayer el recorrido por el tramo de San Jerónimo a Las Flores del segundo piso del Periférico, en el surponiente de la ciudad de México, al concluirse los trabajos de lo que es considerada la obra vial más importante de la administración local Foto: Cristina Rodríguez

A pesar de todos lo malos augurios, las descalificaciones y de quienes afirmaban en 2000 "que nuestro proyecto y nuestro candidato eran un peligro para la ciudad: ¡cumplimos!, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum Pardo, poco antes de que junto con el jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, inauguraran los cuatro kilómetros que conforman el último tramo de las obras del segundo piso del Periférico.

Frente a la obra terminada -ya con el tramo que va de San Jerónimo a Las Flores, el cual lucía imponente- la funcionaria destacó el sacrificio de muchas de las personas que participaron en la obra, en especial dedicó la inauguración a los albañiles que perdieron la vida trabajando para abrir estos nuevos caminos y a los más de 12 mil trabajadores que metro a metro la fueron edificando.

Tras señalar que cualquier semejanza con la actualidad es pura coincidencia, recordó que no obstante la campaña que se desató aquel año, "los ciudadanos decidieron con valor y ese peligroso proyecto se hizo gobierno, hoy podemos responder con hechos, con resultados concretos al compromiso iniciado entonces", indicó.

En clara alusión a los adversarios políticos de la administración capitalina, Sheinbaum remarcó que "los que aprobaron destinar cerca de un millón de millones de pesos para convertir en deuda de todos la deuda de unos cuantos, nos han atacado por lo que hemos hecho, ¡sí, por lo que hemos hecho!, quizá para esconder lo que no se ha hecho en otros lados", y agregó que al gobierno capitalino se le ha acusado de populista por destinar 3 mil millones de pesos al año para la beca alimentaria de los adultos mayores. Pero tuvimos el valor de hacerlo y hoy con orgullo podemos decir que cumplimos",indicó.

Recordó que también hubo descalificaciones y mentiras en otras ocasiones, como en el caso del programa de obras de rescate del Centro Histórico y el Paseo de la Reforma, así como del Zoológico de Aragón, el Bosque de Chapultepec, así como contra los nuevos puentes y distribuidores viales.

De las misma forma las descalificaciones que sufrieron el Metrobús, "un sistema de transporte público y novedoso que hoy funciona con una calificación de 8.1 otorgada por los propios usuarios.

Las mentiras que se dijeron de que no se atendía el medio ambiente, "y hoy tenemos 30 por ciento menos contaminación atmosférica que en 2000, certificado por el doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química, y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, y menor crecimiento de la mancha urbana sobre el suelo de conservación, certificado por el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónima de México.

También pidió que se recordara las falsedades que se dijeron sobre los segundos pisos, de los cuales se decía que no se iban a acabar, que no había proyecto, que las nuevas columnas se estaban construyendo porque estaba mal hecho, que no era transparente el gasto, que cómo se iba a construir sin expropiaciones, y la última y más reciente: que se endeudó a la ciudad.

"Miren, incluso si lo hubiéramos hecho con deuda pública podríamos decir que estuvo bien utilizada, pues cuando el ritmo de crecimiento de la deuda era de 50 por ciento anual, se querían hacer los segundos pisos de Periférico con recursos privados y cobrar el acceso con casetas de cuota.

Agregó que hoy la deuda de la ciudad tiene, en términos reales, ritmos de crecimiento anual negativos, se hicieron sin recursos de deuda, entre muchas otras obras y acciones de gobierno, 25 kilómetros de segundos pisos y otros 25 kilómetros de nuevas vialidades.

Todo esto se pudo llevar a cabo porque se bajaron los salarios de los altos funcionarios, se eliminaron los bonos, se cortaron gastos superfluos, se atajó la corrupción y el dinero fue utilizado para lo que los ciudadanos pagamos impuestos, apuntó.

Hoy se abre a la circulación

En su oportunidad, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que la obra se consolidó en los últimos cinco años debido a una política social bien definida y a una sinergia con el sector privado, "por lo que la construcción del segundo piso se hizo sin necesidad de recurrir a deuda pública.

Indicó que este lunes se abrirá a la circulación a partir de las seis de la mañana, beneficiará a 3 millones 890 mil habitantes, además de que en la zona surponiente de la ciudad se dejarán de producir 5 mil 600 de toneladas de contaminantes al año y se ahorrarán 19 mil millones de litros de gasolina y otros combustibles.

Por otra parte, Encinas Rodríguez explicó que 95 por ciento de los 5 mil 68 millones de pesos que se invirtieron para la construcción de 25 kilómetros de segundos pisos, provienen de recursos fiscales, es decir, no se recurrió al endeudamiento interno, lo cual fue posible gracias a que las finanzas del Distrito Federal son sanas.

Indicó que en lo que resta de la administración continuarán las obras viales y de infraestructura, con la consecuente generación de empleos e impacto económico que como esta obra impactó a siete estados de la República.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.