Usted está aquí: sábado 13 de mayo de 2006 Política Figuran personajes ligados a PRI y PAN en la lista de postulados

Figuran personajes ligados a PRI y PAN en la lista de postulados

La lista de los cinco integrantes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) conocida ayer extraoficialmente, incluye a personajes ligados al PRI y el PAN. Dos de ellos han trabajado además para las dos grandes televisoras.

Se trata de Fernando Lerdo de Tejada, ex vocero de Ernesto Zedillo; el actual director de Canal Once, Julio di Bella; dos ex funcionarios de Cofetel, Gonzalo Martínez Pous -quien tiene relación estrecha con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz- y José Luis Peralta Higuera, además del académico e investigador del Banco de México, Rafael del Villar.

Lerdo de Tejada fue también diputado priísta y se desempeña en la actualidad como consultor en el tema de telecomunicaciones. Su empresa Estrategia Total tiene una amplia lista de clientes, encabezada por Tv Azteca y seguida de Monsanto, consorcio que lo contrató para "limpiar su imagen", según declaraciones de Ernesto Fajardo, ejecutivo de la trasnacional. Su firma llevó la campaña por la candidatura presidencial del PRI de Enrique Jackson.

Lerdo de Tejada ha sido en años recientes uno de los cabilderos más activos en el Senado y fue socio de la firma Lobbyng México.

Un caso que resalta es el de Di Bella, ya que como director de Canal Once mantuvo siempre una postura crítica en torno a la ley Televisa. Sin embargo, no pueden olvidarse sus nexos con el presidente Fox, con quien trabajó en el gobierno de Guanajuato. Ha asesorado a televisoras locales.

En el currículo de Gonzalo Martínez Pous figura su cargo como director general adjunto de la dirección general de asuntos jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y colaborador del ex presidente de la Cofetel, Javier Lozano, miembro del equipo de campaña de Felipe Calderón.

Otro de los nombrados, José Luis Peralta, labora desde 1997 en la Cofetel y participó en el área de telecomunicaciones y sistemas de información en Almacenes Aurrerá, Compañía Minera Autlán y otras empresas.

Rafael del Villar es el único de los cinco propuestos que ha estado alejado del sector de las telecomunicaciones por más de 10 años. Es un académico e investigador del Banxico, dedicado a los temas de política económica y del mercado libre.

En caso de confirmarse sus nombramientos, éstos deberán ser ratificados por la Comisión Permanente.

Eduardo Martínez C. y Andrea Becerril

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.