Usted está aquí: viernes 28 de abril de 2006 Política Marín estuvo dos horas en la PGR, entregó un escrito y huyó de la prensa

Esperará el resultado de las indagatorias que realiza la comisión especial de la SCJN

Marín estuvo dos horas en la PGR, entregó un escrito y huyó de la prensa

No recibí trato preferencial; tal vez algunos esperaban que me dieran azotes, dijo a su regreso a Puebla

GUSTAVO CASTILLO Y LA JORNADA DE ORIENTE

Ampliar la imagen El mandatario poblano se reservó su derecho a rendir declaración sobre el caso Lydia Cacho Foto: La Jornada

El gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, se reservó su derecho a rendir declaración ministerial ante la Procuraduría General de la República (PGR), hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informa el resultado de sus indagatorias en torno a las acusaciones que imputó al mandatario poblano la periodista Lydia Cacho Ribeiro, por violación de garantías individuales y la comisión de otros delitos.

Fuentes de la PGR revelaron que, durante una diligencia que duró alrededor de dos horas, Marín Torres conoció la denuncia presentada por la autora del libro Los demonios del edén, se negó a conocer las pruebas aportadas por la periodista y se limitó a entregar un escrito en el que establece que declarará ante el Ministerio Público Federal una vez que se conozcan las recomendaciones que emita el máximo tribunal en el caso Lydia Cacho; asimismo, el gobernador sostuvo una plática con el fiscal para Delitos Cometidos contra Periodistas, David Vega Vera.

Maniobras distractoras para evadir a periodistas

Marín Torres arribó minutos antes de las diez de la mañana a las instalaciones de la procuraduría, en Paseo de la Reforma número 72, en las que se localiza la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la dependencia.

El mandatario poblano ingresó directamente al inmueble por el área de estacionamiento, a bordo de una camioneta, para evitar que los representantes de los medios de comunicación tuvieran algún contacto con él.

De acuerdo con la PGR, Marín Torres estuvo acompañado por sus abogados Luis Aguilera Campos y Germán Timan; ahí, el Ministerio Público Federal le dio a conocer las acusaciones en su contra, en las que se le señala como probable responsable de colusión de servidores públicos, tortura, tráfico de influencias y peculado.

Una vez que le fueron leídas sus garantías legales y que tomó conocimiento oficial de la denuncia interpuesta por Lydia Cacho, el gobernador de Puebla se reservó su derecho a emitir alguna declaración ministerial, procedió a entregar el escrito que había preparado, y luego sostuvo una reunión a puerta cerrada con David Vega Vera.

Cuando concluyó la diligencia, decenas de reporteros se apostaron en la zona de estacionamiento de la dependencia, y muy pocos esperaban que el mandatario saliera por la puerta principal. Sin embargo, protegido por su escolta, el gobernador salió precisamente por ahí. A pasos apresurados se encaminó hasta su camioneta en la lateral de Paseo de la Reforma. Los escoltas de Marín retiraron a manotazos a los pocos reporteros que se encontraban en el lugar, para que ninguno se acercara a su jefe. Marín se abrió paso sin responder a las preguntas de los comunicadores y muy sonriente abordó el vehículo.

Como se recordará, el caso Lydia Cacho se inició cuando la periodista fue detenida presuntamente de manera ilegal en Quintana Roo, en diciembre pasado, y fue encarcelada en Puebla durante varios días en represalia por el contenido de su libro, que trata sobre casos de pederastia en Cancún, y que involucran al empresario textilero Kamel Nacif Borge.

En este asunto, hoy viernes deberán comparecer la procuradora de Justicia de Puebla, Blanca Laura Villeda; la agente del Ministerio Público de esa entidad Rosa Aurora Espejel Prado, y los agentes judiciales José Montaño Quirós y Jesús Pérez Vargas, quienes se encargaron de la detención de Cacho Ribeiro en Cancún.

Horas después, Marín Torres ofreció una conferencia de prensa en Puebla, donde afirmó que la Suprema Corte está realizando una investigación sobre la misma causa y que, en aras de ''no entorpecer'' dichos trabajos, esperará a que las indagatorias del máximo tribunal culminen.

Rechazó haber sido objeto de un trato preferencial en la PGR: ''Yo no vi ningún trato especial; salí por la puerta principal, como cualquier ciudadano. ¡Tal vez algunos esperaban que me azotaran o que me golpearan ahí!'', dijo ante las versiones de que a las puertas de la PGR lo esperaban integrantes del Frente Cívico Poblano manifestándose en su contra. Sin embargo, nadie portaba mantas ni tampoco se lanzaron consignas.

Sobre el clima de rechazo hacia su persona en Puebla, Marín dijo que es natural que un gobernante no goce de las simpatías de toda la población, pero aseguró que la mayoría de los ciudadanos lo siguen apoyando: ''La gente de Puebla que conoce nuestro trabajo, que sabe de nuestra trayectoria, quienes evalúan el trabajo de un gobernante en toda su dimensión y en toda su trayectoria, nos siguen dando su confianza y su apoyo para seguir trabajando''.

Por otra parte, se dio a conocer que los dos integrantes de la comisión especial de la Suprema Corte que indaga el caso se entrevistaron con los agentes del Ministerio Público y de la policía judicial de Puebla implicados en la detención de Lydia Cacho, así como con el ex director de esa corporación, Hugo Adolfo Karam Beltrán, actual subsecretario del Transporte, y con la juez quinta de lo penal, Rosa Celia Pérez González.

Finalmente, al filo de las 17 horas, el empresario textilero Kamel Nacif Borge fue visto al lado de su socio, Hanna Naked Bayeh o Juanito, en un céntrico hotel de Puebla.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.