Usted está aquí: miércoles 26 de abril de 2006 Capital Nuevo parámetro para contingencia ambiental

Nuevo parámetro para contingencia ambiental

LAURA GOMEZ FLORES

La Comisión Ambiental Metropolitana acordó reducir de 240 a 200 puntos Imeca el límite para declarar contingencia por ozono en el valle de México y mantener en 175 los niveles de partículas suspendidas, aunque las mediciones de la Secretaría de Salud, el programa Hoy No Circula y el número de empresas que reducirán sus actividades en esos casos serán "más estrictos", informó la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum.

Al término de la ceremonia de inauguración de la ventanilla única de atención, orientación y simplificación de trámites de medio ambiente, en las oficinas de la Canacintra, señaló que aún cuando se registra una disminución en las emisiones de contaminantes durante esta administración, "sigue siendo un problema importante, que requiere atención inmediata por parte de los tres niveles de Gobierno".

Hace unos meses, recordó, la Secretaría de Salud federal emitió una norma que baja los límites de partes de millón para declarar una contingencia y obliga a las autoridades del Distrito Federal y estado de México a "ajustar el Imeca (índice metropolitano de la calidad del aire) de ozono para estar acorde".

Por ello se tomó la decisión de reducir los actuales niveles en precontingencia y contingencia a 180 y 200 puntos Imeca, a fin de que también el nivel de riesgo de la población a la exposición de contaminantes sea menor.

Su puesta en marcha, sin embargo, requiere de establecer un programa integral donde se definan las acciones a seguir en esos casos, pues actualmente, el holograma uno y dos otorgado a los vehículos no marca diferencias en el programa Hoy No Circula, pero, en caso de una contingencia, representaría que dejen de circular los automóviles con la calcomanía dos y definiría el grupo de empresas que no operarían, precisó, al confiar en que este año se aprobará esta medida.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.