Usted está aquí: miércoles 26 de abril de 2006 Economía Corte europea vulnera futuro de innovaciones de Microsoft

Corte europea vulnera futuro de innovaciones de Microsoft

Afp

Luxemburgo, 25 de abril. Los jueces de la Corte Europea de Justicia (CEJ) pusieron bajo la lupa el martes a Microsoft y las autoridades de competencia de la Comisión Europea, en el segundo día del proceso que enfrenta a ambas partes por la condena contra el gigante informático por abuso de posición dominante en 2004. Tras una primera jornada dominada por presentaciones de las partes, el juez irlandés John Cooke demostró el martes su perfecto conocimiento de la causa, lanzando preguntas a ambos lados sobre complicadas cuestiones técnicas, y ante las cuales la Comisión Europea se vio por momentos en problemas. Microsoft recurrió al tribunal de primera instancia de la CEJ para exigir la anulación de la condena por abuso de posición dominante que le había impuesto la Comisión Europea en marzo de 2004. En aquel momento, Bruselas había multado a Microsoft por cerca de 500 millones de euros (unos 621 millones de dólares), cifra récord en este tipo de decisiones. Pero además de la multa, la Comisión había exigido a Microsoft comercializar su sistema estrella Windows sin el programa Media Player, y divulgar los protocolos necesarios para permitir la "interoperabilidad" entre Windows y los productos de la competencia. Estas exigencias ponen en tela de juicio gran parte de la política comercial de Microsoft, que no sólo quiere recuperar el dinero de la multa, sino también asegurar el futuro de sus innovaciones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.