Usted está aquí: sábado 22 de abril de 2006 Estados Proyectan panteón para animales en Aguascalientes

Proyectan panteón para animales en Aguascalientes

CLAUDIO BAÑUELOS CORRESPONSAL

Aguascalientes, Ags., 21 de abril. Al estilo de Estados Unidos y muchos países de Europa el ayuntamiento capitalino que encabeza el panista Martín Orozco Sandoval propondrá al cabildo la creación, con recursos del erario, de un panteón para animales, propiedad principalmente de personas de las clases media y alta.

Jesús Martínez González, secretario municipal de Servicios Públicos, explicó en entrevista que el proyecto se elaboró luego de conocerse que hay al menos 200 mil perros en la ciudad de Aguascalientes, así como gatos y aves, entre otras mascotas, según la asociación Proanimal.

Indicó que el objetivo es que aquellas personas que viven solas o familias de clase media y alta que poseen estos animales, no los entierren en cerros o en los jardines de sus viviendas, y que otras, de escasos recursos, no los tiren en arroyos o en la basura.

"Hay personas principalmente de la tercera edad, niños, familias de clases media y alta que cuentan con una mascota en su hogar; yo tengo una cocker spain, que le hace compañía a mi mamá, porque ella se queda sola. Todo mundo se encariña con las mascotas que tiene", comentó.

"Por ejemplo, el promedio de vida de un perrito es de entre 12 y 14 años; cuando muere causa dolor en la familia, y luego se busca dónde enterrarlo. Con ese fin se crearía el cementerio, aunque también personas de escasos recursos podrían usarlo; obviamente se cobraría por el servicio", agregó.

Martínez González aclaró: Queremos que las personas que trataron bien a sus mascotas "las visiten como se usa en muchos países de Europa y en Estados Unidos".

El funcionario mencionó que actualmente se está en búsqueda de un terreno de mínimo una hectárea, en el que también se construya una oficina, un crematorio y áreas verdes, para lo cual, dijo "no se necesita mucha inversión, creo que con un millón de pesos que tenemos en la secretaría (de Servicios Públicos) lo podemos hacer".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.