Usted está aquí: miércoles 12 de abril de 2006 Política Estalla la violencia durante comicios de sindicato minero

Simpatizantes de Gómez Urrutia intentaron impedirlos

Estalla la violencia durante comicios de sindicato minero

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Asamblea de mineros de Pasta de Conchos, Coahuila. Imagen de archivo Foto: Leopoldo Ramos

Monclova, Coah., 11 de abril. La violencia estalló en el sindicato minero nacional, cuando trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) se enfrentaron a golpes y empujones en las afueras de la empresa, debido a que partidarios de Napoleón Gómez Urrutia intentaron evitar la votación para elegir al nuevo dirigente de la sección 147 del organismo obrero.

A las seis y media de la mañana, unos 150 seguidores del depuesto dirigente nacional minero arribaron a la improvisada casilla que se instaló frente al acceso principal de la planta uno de AHMSA.

Los trabajadores no querían que se desarrollaran comicios internos, ya que fueron convocados por el dirigente nacional del sindicato, Elías Morales Hernández, a quien no reconocen como su líder aun cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social opina lo contrario.

Sin embargo, la casilla fue resguardada desde la madrugada por unos 400 trabajadores que simpatizan con Morales Hernández, quienes repelieron el intento de boicot.

El encuentro de ambos grupos obreros fue ríspido. Después de lanzarse insultos vinieron los empujones y los golpes, pero la pelea no pasó a mayores, pues no se reportaron lesionados.

Uno de los simpatizantes de Morales Hernández sacó una navaja, con la que amenazó a uno de sus contrincantes, pero fue tranquilizado por sus compañeros, quienes inclusive lo alejaron del lugar.

La situación se normalizó cuando a la casilla se aproximaron decenas de elementos de la policía preventiva municipal, quienes sólo amagaron con intervenir.

Sin embargo, cerca de las 15 horas los brotes de violencia regresaron, pues los seguidores de Gómez Urrutia reforzaron su grupo y de nuevo intentaron interferir en la votación.

Si bien para entonces eran cerca de 300 los obreros inconformes con los comicios, los trabajadores que sufragaron y confían en Morales Hernández también sumaron fuerzas y llegaron a ser aproximadamente 600, por lo que sus contrincantes, otra vez, no pudieron cumplir su objetivo de reventar la elección.

Sin embargo, durante ese intento nuevamente intercambiaron golpes, patadas y empujones, y ambos grupos se acusaron de "corruptos", "ladrones" y "chapulines".

De nueva cuenta la policía preventiva municipal rodeó la zona y evitó intervenir en el enfrentamiento. La circulación en la avenida Hidalgo fue suspendida, ya que ambos grupos bloquearon la vialidad.

Superados en número, los seguidores de Gómez Urrutia decidieron retirarse del lugar y la elección siguió su curso, hasta que al filo de las 19:30 horas se dieron a conocer los resultados:

El candidato ganador fue Carlos Abel Hernández, del grupo "naranja" y cabeza de la planilla Unidad Democrática, quien alcanzó mil 586 votos contra 567 obtenidos por Alfonso Rico Almanza, quien era el abanderado del grupo "guinda".

Este miércoles también habrá elecciones para elegir secretario general de la sección 288 del sindicato minero nacional. De acuerdo con distintas fuentes, la violencia también podría surgir durante el desarrollo del proceso.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.