Usted está aquí: jueves 6 de abril de 2006 Mundo Suben de tono los ataques entre candidatos a la presidencia en Perú

Llama la OEA a poner fin a la guerra sucia en las campañas de los aspirantes

Suben de tono los ataques entre candidatos a la presidencia en Perú

REUTERS, AFP Y DPA

Lima, 5 de abril. A cuatro días de las elecciones presidenciales en Perú, los candidatos para la contienda del próximo domingo intensificaron los ataques mutuos, así como sus esfuerzos para ganar el voto de unos cuatro millones de indecisos y la prensa manifestó su apoyo a la derechista Lourdes Flores, ante la ventaja que anticipan las encuestas al nacionalista Ollanta Humala.

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos locales llamaron a poner fin a la guerra sucia entre los candidatos, y rechazaron las denuncias de Humala respecto de supuestos intentos de fraude.

Con el líder nacionalista Ollanta Humala a la cabeza de los sondeos con 31 por ciento en la intención del voto, el ex presidente Alan García dirigía sus últimos días de campaña contra la socialcristiana Lourdes Flores, segunda en las preferencias.

"Creo que Flores es una amenaza para el país", declaró a la prensa el abanderado aprista en la ciudad de Trujillo, al pronunciar un discurso para convencer a parte de los casi cuatro millones de peruanos que aún no habrían decidido su voto.

"La candidata Flores es el continuismo de la política económica neoliberal y Humala es un salto al vacío", afirmó el socialdemócrata que dejó el gobierno en 1990 con el país en medio de una grave crisis económica y la guerrilla de Sendero Luminoso en su apogeo.

García sostuvo que los peruanos no pueden escoger entre "una dictadura militar que encarna Humala y la dictadura del dinero y de los grandes capitales que representa Flores".

A su vez, Flores respondió que "Alan ya tuvo la oportunidad de gobernar y lo hizo muy mal; fue un verdadero desastre. Demostró que sus ideas no eran aquellas que podían sacarnos de la pobreza".

La conservadora llamó a García "el candidato del desastre y el fracaso", y admitió que su campaña se ha tornado más agresiva, pero la justificó por "el peligro" que representan sus adversarios.

Tanto Flores como García criticaron en fuertes términos a Humala por su declaración a un diario argentino, en el sentido de que si la conservadora llega al poder no duraría ni un año ya que el pueblo la sacaría como ha ocurrido en otros países latinoamericanos.

"Es inaceptable que anuncie que perturbará un resultado electoral e insinúe un golpe de Estado", dijo Flores. García catalogó al nacionalista como "ambicioso", y de pasó acusó a la segunda en las encuestas de tener "asesores en guerra sucia".

Por su parte, Humala aseguró que no quiso lanzar una amenaza cuando dijo que la socialcristiana será derrocada por "el pueblo" en caso de que gane las elecciones. Pero ratificó que "cualquier gobierno que pretenda mantener el modelo económico y la forma tradicional de hacer política probablemente no pueda terminar el periodo", pues enfrentará "un clima de inestabilidad política y social".

Humala se dijo "víctima de una guerra sucia y asquerosa", pues los medios han hurgado todo en su pasado y su vida privada. Señaló que se trata de una campaña producto del "miedo de los grupos de poder económico que temen perder sus privilegios con un gobierno nacionalista".

Por otra parte, el ex presidente Alberto Fujimori, detenido en Chile y en proceso de extradición a Perú, se casó con su novia japonesa Satomi Kataoka, anunció la esposa durante el mitin de cierre de campaña electoral de la agrupación fujimorista Alianza por el Futuro.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.