Usted está aquí: martes 4 de abril de 2006 Capital Denuncian vecinos de Vistas del Maurel acoso del Fovissste

Denuncian vecinos de Vistas del Maurel acoso del Fovissste

JOSE LUIS ORTIZ

Creado en 1973 con el propósito de otorgar créditos baratos para la adquisición de casas, hoy el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ya perdió el rumbo.

"Actualmente se dedica a la usura, a acosar junto con Banca Serfin y bufetes jurídicos a trabajadores a los que prestó recursos." Lo peor, sostienen vecinos del conjunto residencial Vistas del Maurel -ubicado en la colonia Pedregal de Carrasco, delegación Coyoacán-, es que "ninguna autoridad oye los reclamos ni interviene".

Innumerables escritos -al ISSSTE, la ALDF, la Condusef y la Presidencia-, un amparo y una marcha no han servido para frenar el hostigamiento y convencer a los directivos del Fovissste de que deben informar y negociar; la situación jurídica del lugar, resaltan, "es una bomba de tiempo".

Marco León, vecino del lugar, explica: "es una historia de engaños que comenzó en 1989, cuando se entregaron los 656 departamentos del fraccionamiento. Proviasa, inmobiliaria que vendió el proyecto, ofreció condominios de tipo residencial, una primaria, una guardería, áreas verdes y una planta de tratamiento de aguas residuales, pero nada fue cierto y el Fovissste lo toleró".

Recientemente, agrega, "el fondo de la vivienda, Banca Serfin, despachos particulares e inmobiliarias desataron una campaña de acoso mediante citatorios judiciales y extrajudiciales, en los que informa sobre procesos para recuperar los departamentos, en virtud de que, según sus estados de cuenta, hay adeudos y se exige el pago total de los créditos".

Sin embargo, "cartas en tonos amenazantes han llegado inclusive a vecinos que no tienen retrasos en sus pagos. Y a quienes por diversas razones no han podido cubrir sus mensualidades y han acudido a la institución a negociar sus adeudos les han hecho cuentas por montos impagables, pues se han capitalizado intereses sobre intereses.

"Por ello hemos enviado documentos a Benito Gutiérrez Femat, vocal ejecutivo del Fovissste, y a Benjamín González Roaro, director del ISSSTE, pidiéndoles que suspendan el hostigamiento, pero sólo responden de manera parcial".

Lo que pasa "es que ya se acabó el sexenio y están tratando de recuperar fondos y tratando de ocultar el desorden que impera en la institución".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.