Usted está aquí: martes 4 de abril de 2006 Capital Se apresta Armando Quintero a regularizar negocios de Iztacalco

Falta pago de impuestos en las mayores zonas comerciales

Se apresta Armando Quintero a regularizar negocios de Iztacalco

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

Tres de las principales zonas comerciales en Iztacalco operan en la ilegalidad, pues no se pagan impuestos por expender ropa, calzado, comida, carnes y maderas, aseguró el jefe delegacional, Armando Quintero Martínez.

Se trata, afirmó en entrevista, de por lo menos 400 comercios establecidos, de los cuales 200 se encuentran en la calle Coruña, colonia Viaducto Piedad, 100 madererías en el barrio de Santiago y unos 80 locales que funcionan como rastros en la calle 7, colonia Pantitlán, por lo que se contempla iniciar un programa para su regularización.

Son establecimientos ya consolidados que se fundaron hace más de 40 años, pero nunca han pagado impuestos. "En el caso de Pantitlán, que se caracteriza por la venta masiva de carne de puerco, no podemos establecer un rastro general, porque no tenemos espacios; entonces tenemos que regularizarlos", expresó.

Lo mismo sucede en el barrio de Santiago, hay decenas de madererías, o en las zapaterías, tiendas de ropa y fondas de la calle de Coruña, que en la medida en que paguen sus derechos, podremos mejorar las condiciones de trabajo, aseveró.

Este es uno de 12 proyectos generales que contempla el plan de desarrollo urbano delegacional, que de hoy al 11 de mayo se someterá a consulta pública, antes de buscar su aprobación por el gobierno capitalino y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Ayer, en una reunión con los 56 comités vecinales y organizaciones sociales y con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Quintero explicó que, en términos generales, el plan contempla actualizar la imagen urbana de la delegación con una visión a seis años, para que esté acorde a las necesidades de los nuevos tiempos.

Agregó que se acordó que los siete barrios de la delegación no sufran alteración alguna, y se conserven como sitios históricos, por lo que se evitará que las inmobiliarias construyan edificios de más de dos niveles. "Aquí sí vamos a defender a los colonos", apuntó.

Se buscará que las colonias Granjas México y Agrícola Pantitlán conserven su vocación industrial, informó. "El objetivo es de que esta demarcación permanezca como una de las más productivas en la ciudad", por lo que se impulsará la introducción de tecnología no contaminante y mínimo consumo de agua, aseveró.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.