Usted está aquí: martes 4 de abril de 2006 Capital Crecerán recursos para seguridad y obras gracias al pago de la tenencia

Se destinarán 40 millones de pesos para programas de agua

Crecerán recursos para seguridad y obras gracias al pago de la tenencia

LAURA GOMEZ FLORES Y BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen Ultimo día para pagar la tenencia vehicular sin recargos Foto: Cristina Rodríguez

Al concluir el plazo para el pago de la tenencia federal, cientos de personas acudieron ayer a las administraciones tributarias a solicitar su línea de captura y lista de adeudos, pues en muchos de los casos "jamás" la habían pagado, desde la compra de su automóvil, o tenían rezagadas las últimas tres boletas, lo que provocó el acondicionamiento de cuatro módulos de atención en las oficinas centrales, ubicadas en la colonia Doctores.

Mientras, propietarios con la boleta de este año acudieron a tiendas de autoservicio y bancos para acceder al programa de pago hasta de 13 meses sin intereses.

Es un "fenómeno no visto desde hace muchos años, por lo que no sólo se destinarán 190 millones de pesos al Sistema de Aguas, la Secretaría de Obras y al Museo de Historia Natural, previsto en el programa original, sino se entregarán 60 millones más a la Secretaría de Seguridad Pública", informó el secretario de Finanzas, Arturo Herrera Gutiérrez.

Anunció que 100 millones se destinarán a repavimentar la calzada Zaragoza, desde Canal de San Juan hasta Eugenio Aviño; del Anillo Periférico, de Luis Cabrera a Viaducto Tlalpan y de Canal de Cuemanco a Zaragoza, así como diversos tramos de la calzada de Tlalpan, lo cual ya fue informado al titular de Obras, César Buenrostro, para comenzar los procesos de licitación.

La intención es que los trabajos se inicien en mayo y anunciar en Internet un mapa con las calles a rencarpetar, lo cual será posible gracias a que los contribuyentes cumplieron, agregó.

Otros 10 millones se destinarían al programa de automatización de pozos, 30 millones al mejoramiento de la calidad del agua y 50 millones a la rehabilitación del Museo de Historia Natural, donde un grupo de empresarios se comprometió a dar un peso por cada peso aportado por el gobierno central, con lo cual se contará con un fondo de 100 millones, comentó.

Y, ante la posibilidad de alcanzar la meta de 3 mil millones de pesos de recaudación estimada ya se programó la entrega adicional de 60 millones a la Secretaría de Seguridad Pública para la compra de chalecos antibalas y otros implementos que requieren las corporaciones, señaló, al aclarar que "ningún peso irá a las campañas electorales, y los entes encargados de auditarlo podrán ratificarlo".

A su vez, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, dijo respecto a la molestia de ciudadanos por la decisión del gobierno de condicionar la verificación vehicular al pago de la tenencia, que se está cumpliendo con puntualidad.

Se le preguntó a cuánto ascienden las indemnizaciones del gobierno por las averías de automóviles debido al mal estado en el que se encuentra el pavimento en diversas vialidades. Encinas respondió que no tenía ese dato, aunque recordó que la ciudad cuenta con un seguro para cubrir esos daños.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.