Usted está aquí: martes 4 de abril de 2006 Política Demandan campesinos a Mario Marín, Bartlett, Piña Olaya y Morales Flores

Los acusan de "desaparecer" $6,700 millones que eran para indemnizaciones

Demandan campesinos a Mario Marín, Bartlett, Piña Olaya y Morales Flores

Ex funcionarios estatales y federales, también implicados en el presunto fraude

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Ejidatarios de Puebla denunciaron penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) al mandatario de esa entidad, Mario Marín Torres, y a tres ex gobernadores y funcionarios estatales y federales, a quienes responsabilizan de la "desaparición" de 6 mil 700 millones de pesos que otorgó la Federación en 1993 con el propósito de indemnizar a campesinos de la región de Tonanzintla, cuyos predios fueron expropiados un año antes.

El abogado Rubén Morales, representante legal de los ejidatarios de la reserva territorial de Atlixcayotl, informó que además de Marín Torres -quien al momento de los hechos se desempeñaba como subsecretario de Gobierno y después como secretario de Gobierno de la entidad- la querella implica a los ex gobernadores de Puebla Manuel Bartlett Díaz, Mariano Piña Olaya y Melquiades Morales Flores.

Según el litigante, la denuncia es por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencia, peculado y fraude.

Entrevistado en las instalaciones de la PGR, luego de presentar la querella, Morales explicó que "la reserva territorial donde vivían los campesinos fue expropiada por el gobierno en 1992, y en 1993 el gobierno federal dio una participación presupuestal en efectivo al gobierno poblano por 6 mil 700 millones de pesos".

Autoridades hicieron mil promesas y nunca cumplieron

"De ese hecho resulta que se prometió a los campesinos de la reserva la indemnización correspondiente a 70 pesos el metro cuadrado. El gobierno estatal hizo mil promesas y nunca cumplió. Sólo a unos 20 o 30 campesinos les dio un pago inicial de 21 pesos por metro cuadrado, pero no más.

"Además de los ex gobernadores, Mario Marín es presunto responsable, porque de 1993 a 1999 fungió como subsecretario y secretario de Gobierno. El actual mandatario tiene responsabilidad mientras no aclare las cosas, y nuestros campesinos se preguntan: si la Federación dio 6 mil 700 millones de pesos, ¿a quién se le quedaron?, ¿en manos de quién quedó ese dinero?, porque a los dueños de esos predios jamás se les otorgó nada", puntualizó.

Agregó que en 1993 los ejidatarios fueron despojados de sus pertenencias "con lujo de violencia" por agentes de la policía del estado, "argumentándonos que sacarnos del terreno era orden del gobernador y del secretario y subsecretario de Gobernación".

Refirió que en la denuncia también destacan como inculpados los secretarios de Gobernación de entonces, entre ellos el actual mandatario Mario Marín; el subsecretario de Gobernación, secretarios de Desarrollo Social del estado y del fuero federal; directores de las contralorías correspondientes e inclusive varios notarios "que por razones de seguridad no puedo dar los nombres, así como policías estatales, municipales y los directores de las policías estatales de tres administraciones, pues estos últimos ordenaron y ejecutaron el despojo de los predios donde sembraban".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.