Usted está aquí: sábado 1 de abril de 2006 Mundo Prueba Irán con éxito un misil balístico que evade radares y puede impactar en Israel

Sismo en la provincia de Lorestan deja al menos 70 muertos y mil heridos

Prueba Irán con éxito un misil balístico que evade radares y puede impactar en Israel

REUTERS, AFP Y DPA

Ampliar la imagen Jóvenes iraníes se refugian en las ruinas de su hogar en el poblado de Baba Pashman, al suroeste de Teherán, que resultó totalmente destruido por el terremoto Foto: Reuters

Teherán, 31 de marzo. La Guardia Revolucionaria de Irán informó hoy haber probado con éxito, en recientes ejercicios navales de guerra, el lanzamiento de un misil balístico fabricado en el país, con capacidad para evadir radares y cruzar la península arábiga hasta impactar en Israel y bases militares estadunidenses en Medio Oriente.

Mientras tanto, un sismo de 6 grados de magnitud en la escala Richter sacudió este viernes la provincia iraní de Lorestan, en el oeste del país, con saldo de por lo menos 70 muertos y unos mil heridos, informó el Ministerio del Interior.

Alrededor de 330 aldeas quedaron parcial o totalmente destruidas en la provincia, una de las menos pobladas de la república islámica. Se teme que el número de víctimas fatales aumente al conocerse la real magnitud de los daños.

"Las localidades situadas entre las ciudades de Dorud y Borudjerd son las más afectadas", indicó el gobernador provincial, Mohammad Reza Mosheni Sani.

El cohete probado por Teherán es el más moderno de la "nueva generación de misiles de Irán", y está diseñado para cargar multiples ojivas y "atacar simultáneamente varios objetivos", dijo el comandante de la fuerza aérea de la Guardia Revolucionaria, general Hossein Salami.

El misil fue denominado Fajr-3, que en persa significa Victoria-3. Su alcance es de entre mil 300 y 2 mil kilómetros, un rango similar al que cubre el proyectil Chahab-3 (Cometa-2) probado con éxito en 2005, según informó el Ministerio de Defensa iraní el 30 de mayo pasado.

Con el nuevo sistema de misiles, que utilizan combustible sólido, la Guardia Revolucionaria iraní logró superar el alcance de su cohete Chahab-2, con un rango de 700 kilómetros.

Las maniobras de la naval iraní llevan el nombre de Profeta Sagrado y tienen lugar en la región norte del golfo Pérsico, y participan 17 mil militares, explicó Salami.

En respuesta al desarrollo de tecnologías militares iraníes, el Ministerio de Defensa de Israel dio a conocer el 2 de diciembre pasado la conclusión de un sistema de intercepción de misiles balísticos similares al Chahab-3, que Tel Aviv llamó Arrow-2 (Flecha-2).

En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Adam Ereli, dijo que los logros iraníes en materia de equipamiento militar son muestra de que tiene un "programa militar agresivo en desarrollo", que incluye "esfuerzos por construir armas de destrucción masiva y vectores de lanzamiento (aviones o misiles)".

Irán es actualmente el centro de atención del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que el miércoles pasado dio 30 días a Teherán para que suspenda la producción de combustible nuclear, basado en un proceso de enriquecimiento de uranio.

Al respecto, el canciller iraní, Manuchehr Mottaki, reiteró hoy en Ginebra que "en este momento no hablamos de producción industrial, pero podemos negociarlo".

Reiteró que Teherán no renunciará a su derecho al desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos.

Desde Caracas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que la Unión Europea tiene un papel "muy importante" para evitar una agresión armada contra Teherán e impedir que "la política imperialista de Estados Unidos vaya a producir una tragedia más grande en Irán".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.