Usted está aquí: sábado 1 de abril de 2006 Economía Requisitos sobre cuidado ambiental acotan comercio

Requisitos sobre cuidado ambiental acotan comercio

KYRA NUÑEZ CORRESPONSAL

Ginebra, 31 de marzo. El uso de barreras no arancelarias va en aumento, particularmente requerimientos medioambientales, de salud y seguridad en un amplio espectro de sectores comerciales que van de los productos electrónicos a los alimentos de empresas en los países en desarrollo productores y exportadores, reveló la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo -UNCTAD.

De acuerdo con la teoría de moda, la liberalización comercial debe ser el conducto para que los países en desarrollo obtengan mayores accesos a los mercados de exportación de países industrializados, pero si bien los aranceles sobre bienes han sido reducidos, nuevas barreras no arancelarias han hecho aparición e imponen costos excesivos; ajustar las políticas de producción y exportación para acomodar los nuevos requerimientos es, en la mayoría de los casos, imposible para las capacidades financieras y técnicas de muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas que dominan el sector de exportación de muchos países en desarrollo, consideró la revista Comercio y medioambiente 2006 de la UNCTAD.

La UNCTAD planteó consultas de planeación de reglas y estándares y recabar información sobre el impacto de tales requisitos en el intercambio comercial.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.