Usted está aquí: sábado 1 de abril de 2006 Política Tal vez nos equivocamos al aprobar la minuta, considera Heliodoro Díaz

Es un avance perfectible, expresa la dirigencia del PAN

Tal vez nos equivocamos al aprobar la minuta, considera Heliodoro Díaz

CLAUDIA HERRERA Y GEORGINA SALDIERNA

Artífices de la aprobación de la llamada ley Televisa, la dirigencia del PAN aplaudió este hecho, porque representa un "avance perfectible", y el PRI, en voz del diputado Heliodoro Díaz, reconoció que su partido pudo haber cometido un error al aprobarla en San Lázaro, pero justificó tal posibilidad con el argumento de que se trataba de un asunto muy técnico.

César Nava, secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, señaló que tanto los legisladores que votaron en contra como los que se pronunciaron en favor de la minuta tienen todo el respaldo del partido, porque, según el panista, "no se les dio línea".

El debate por la Ley Federal de Radio y Televisión dividió a las bancadas de ambos partidos en el Senado de la República. En total, 30 panistas votaron en favor y 13 en contra, mientras que del lado del PRI, 44 la respaldaron y 11 no.

Nava rechazó que el voto dividido refleje crisis en el PAN. "Nunca nos ha espantado el debate, al contrario, siempre lo hemos recibido de buen grado", afirmó.

Para este cercano colaborador de Felipe Calderón, candidato presidencial blanquiazul, es muy temprano para determinar si la aprobación de la ley tendrá costos electorales. "No lo sabemos y sinceramente no es algo que nos preocupe, porque el cálculo electoral no ha formado parte de la decisión", explicó.

Descartó que Calderón o Televisa hayan presionado a los senadores para que votaran en favor de la ley, pero sí culpó a personas ligadas al perredista Andrés Manuel López Obrador de haber agredido física y verbalmente al senador Diego Fernández de Cevallos.

En tanto, Heliodoro Díaz, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, consideró necesario esperar que la legislación entre en vigor, para definir qué tipo de medidas se pueden seguir para solucionar las insuficiencias y las inconsistencias que han denunciado diversos sectores. Pero de principio manifestó su desacuerdo con una eventual controversia constitucional o que se solicite al jefe del Ejecutivo, Vicente Fox, vetar la ley.

"Esto último sería totalmente contradictorio. Yo como legislador que aprobé una ley, no puedo opinar en favor de que el Presidente la vete. Eso me parece una contradicción que no acepto", puntualizó el diputado federal priísta.

En conferencia de prensa, el oaxaqueño criticó a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la perredista Marcela González Salas, por haber declarado que no leyó la iniciativa, en busca de justificar su voto aprobatorio.

No podemos aceptar de ninguna manera que los legisladores no lean y no conozcan lo que aprueban, señaló, al destacar que los priístas sí leyeron el documento; su voto fue totalmente consciente, aunque se pudieron haber cometido errores debido a que se trata de un asunto "muy técnico".

En particular, consideró necesario subsanar imperfecciones que afecten a medios públicos y comunitarios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.