Usted está aquí: martes 28 de marzo de 2006 Capital Licitaría el GDF la administración de módulos publicitarios recuperados

Se atenderán quejas de afectados por el mobiliario, anuncia Encinas

Licitaría el GDF la administración de módulos publicitarios recuperados

BERTHA TERESA RAMIREZ Y LAURA GOMEZ FLORES

El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Alejandro Encinas, señaló que tras la resolución definitiva del séptimo tribunal colegiado en materia administrativa de revocar a la empresa Eumex el permiso para la colocación de módulos publicitarios en la ciudad se abre la posibilidad de licitar la administración de esos bienes, que ahora están bajo dominio de la ciudad.

En su conferencia de prensa matutina, Encinas subrayó que la demanda de los vecinos afectados por la instalación de módulos publicitarios serán atendidas puntualmente, por lo cual todo el mobiliario que esté indebidamente instalado será retirado, sin importar a quién pertenezca.

Indicó que el fallo que da la razón al GDF en la recuperación de esos espacios es muy importante, por lo que dará seguimiento a la resolución y se continuará con la revocación del permiso administrativo temporal, que otorgó Oscar Espinosa Villarreal.

Agregó que se valora mucho esa resolución definitiva que imposibilita a Eumex obtener algún amparo y colocar los 727 piezas de mobiliario urbano de publicidad integral (mupis) que estaban en controversia, además de que por medio de un procedimiento administrativo los 2 mil 400 anuncios colocados pasarán al dominio de la ciudad.

El fallo, abundó, fue por unanimidad y determina que se valida la cancelación del permiso administrativo temporal revocable otorgado a Eumex durante la administración de Espinosa, "lo que echa atrás la resolución del juez que protegía a la empresa".

A su vez, la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Laura Itzel Castillo, informó que a partir de esta fecha los 3 mil 127 mupis y parabuses -es decir, los 2 mil 400 anuncios colocados y los 727 que estaban en controversia- de Eumex pasarán al dominio de la ciudad, y el GDF determinará el otorgamiento de un nuevo permiso administrativo temporal revocable o su uso para la difusión de obras sociales.

Añadió que la empresa ya no puede ampararse, pues la resolución del séptimo tribunal es definitiva y, por tanto, "no podrán seguir instalando mobiliario urbano, cambiando anuncios ni tampoco explotando la publicidad. Es caso cerrado y ganamos".

Explicó que se analiza "cuidadosamente la sentencia, para que todo quede conforme a derecho y se puedan recuperar algunas banquetas mediante el retiro de mupis de piedra, que fueron instalados en cualquier zona de la ciudad y son innecesarios".

Los parabuses, por el contrario, prestan un servicio a la comunidad, por lo cual se estudiarán varias propuestas relacionadas con la explotación de los espacios publicitarios ahí colocados, lo que podría implicar una nueva licitación o su uso para difundir las obras y labores de la administración capitalina, aunque su destino dependerá de la jefatura de Gobierno.

Eumex se defiende

Por la noche Eumex envió un comunicado en el que asienta que el juicio al que en este momento hace alusión el gobierno capitalino "se refiere a un permiso administrativo firmado entre el GDF y su paraestatal Servimet, del que no es parte Eumex y que se ha autorevocado (sic) el propio GDF".

Agrega que "el vínculo de Eumex con el GDF es un contrato administrativo, vigente a la fecha, firmado con su paraestatal Servimet, que actualmente no está sujeto a ninguna controversia judicial".

Según el comunicado, ese contrato, firmado el 30 de octubre de 1995, es el que faculta a la firma "a realizar la operación de limpieza, mantenimiento y explotación publicitaria de los parabuses que en su momento se donaron a la ciudad de México, lo que supuso una importantísima inversión para Eumex".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.