Usted está aquí: domingo 26 de marzo de 2006 Mundo Francia: ratifican el llamado a huelga estudiantil

Francia: ratifican el llamado a huelga estudiantil

DPA, AFP Y REUTERS

París, 25 de marzo. Las cinco principales organizaciones estudiantiles de Francia rechazaron hoy asistir a una reunión convocada por el primer ministro Dominique de Villepin -a quien previamente le notificaron su inconformidad con la fecha de la cita- y ratificaron su llamado a huelga general el próximo martes, con apoyo de las mayores organizaciones sindicales del país.

A pesar de la negativa de las agrupaciones estudiantiles que han promovido protestas callejeras en los dos últimos meses -encabezadas por Unión Nacional de Estudiantes-, De Villepin recibió en sus oficinas del Palacio de Matignon a representantes de tres agrupaciones minoritarias para comunicarles su intención de "hallar una solución rápida mediante el diálogo".

"Quiero responder a las dos principales preocupaciones frente al Contrato del Primer Empleo (CPE)", el periodo de prueba de dos años y la ausencia de explicaciones para poner fin al contrato de trabajo, dijo.

Con el CPE, los trabajadores menores de 26 años pueden ser despedidos sin justificación, si la decisión del empleador ocurre dentro de un periodo de dos años.

La reforma laboral dirigida a la población menor de 26 años es resultado de una iniciativa legal del gobierno conservador, aprobada por el Poder Legislativo.

Las protestas de las últimas semanas, que han recibido el apoyo de cientos de miles de personas en todo el país, han provocado que la aplicación del CPE haya quedado suspendida.

Supresión, no modificación

El viernes, ante los líderes de las principales centrales sindicales, De Villepin se mantuvo firme en su postura de no dar marcha atrás a la nueva legislación laboral.

La declaración del primer ministro en el sentido de "responder" a las objeciones de los estudiantes fue interpretada por analistas de medios franceses como "flexibilización" del jefe de gobierno.

Sin embargo, sindicalistas y organizaciones estudiantiles reclaman la supresión del CPE y no sólo modificaciones.

Líderes de las cinco organizaciones que rechazaron la cita de este sábado con De Villepin difundieron una carta enviada al funcionario, en la que le reprocharon su intención de recibirlos en Matignon para informarles sólo de "mejoras" en la reforma laboral, lo que significa "el mantenimiento del CPE".

Pero mientras De Villepin intentó un acercamiento con los estudiantes, el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, endureció su visión de la crisis, criticó a la "gentuza" que provocó un zafarrancho en la Explanada de los Inválidos, en París, y prometió una actuación policial más severa.

Sarkozy habló en un encuentro con miembros del partido gobernante, la derechista Unión por la Mayoría Popular.

"Esto debe finalizar tan pronto sea posible porque nuestro país corre el riesgo de dividirse y enfrentarse unos contra otros, cuando en realidad todos deberíamos compartir las mismas preocupaciones sobre el futuro laboral de los jóvenes", dijo Sarkozy, quien apoyó el llamado al diálogo formulado por De Villepin, pero también criticó su iniciativa de reforma laboral.

"Las barreras sociales no se acaban con una política que se dirige a un sector u otro de los franceses y hace que éstos se sientan estigmatizados y se opongan", puntualizó el ministro del Interior.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.