Usted está aquí: domingo 26 de marzo de 2006 Mundo "Puede ir más rápido" el proceso de paz vasco, estima Gerry Adams

Evitar juicio político a Batasuna y Otegi, pide el ERI

"Puede ir más rápido" el proceso de paz vasco, estima Gerry Adams

AFP Y DPA

Madrid, 25 de marzo. Gerry Adams, presidente del Sinn Fein, brazo político del Ejército Republicano Irlandés (ERI), estimó hoy que el proceso de paz que se anuncia en el País Vasco "puede ir más rápido" de lo previsto, mientras al menos 2 mil personas se manifestaron en Pamplona bajo el lema "Por la solución democrática, no más represión", en la que participaron dirigentes de la ilegalizada Batasuna.

Tres días después del alto el fuego permanente declarado por ETA, Pernando Barrena, dirigente de Batasuna -considerada por Madrid brazo político de la organización armada-, agradeció a los militantes de la izquierda abertzale (nacionalista) por "abrir las puertas de la esperanza".

Al llegar a la Plaza del Castillo, en la capital navarra, los organizadores leyeron un comunicado en el cual afirman que "ha sido la lucha la que nos ha traído hasta aquí y la lucha tiene que favorecer la configuración de un nuevo contexto, donde los vascos de los siete territorios podamos decidir en libertad el futuro de nuestro pueblo".

Por su parte, Adams señaló que el proceso de paz que ahora se abre en Euskadi "puede ir más rápido de lo que muchos piensan", declaró a Radio Euskadi. "No se debe prolongar de manera artificial", opinó, al referirse a las declaraciones del presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, quien vaticinó un proceso "largo y difícil".

El cese de la violencia de ETA tras 38 años en demanda de independencia del País Vasco, que dejó más de 800 muertos, "es sólo una oportunidad que España y Francia deben aprovechar", consideró, y estimó que el Ejecutivo español debe intervenir para "evitar un juicio político a Batasuna y su portavoz, Arnaldo Otegi".

Por su parte, el primer ministro británico, Tony Blair, tomó parte "muy activamente" en el proceso para lograr el "alto el fuego permanente" declarado por ETA, informó el periódico español El Mundo, que citó "fuentes autorizadas" de La Moncloa, sede del gobierno.

De acuerdo con esas fuentes, Blair es considerado persona "clave" que -junto con el presidente Rodríguez Zapatero- ayudó en la elaboración de la estrategia negociadora con la jefatura de ETA.

Según la información del periódico, en caso de que se produjera una eventual "fotografía" de una "entrega de armas", Rodríguez Zapatero querría que Blair estuviera presente en la misma.

Aparte de Blair, apunta el diario, en las gestiones para materializar la tregua de ETA participó de manera activa el primer ministro de Irlanda, Bertie Ahern.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.