Usted está aquí: domingo 26 de marzo de 2006 Política Calderón presenta plan de seguridad en Reynosa; hubo robos a los asistentes

El candidato panista pide a congresistas de EU frenar la irracional ley antinmigrante

Calderón presenta plan de seguridad en Reynosa; hubo robos a los asistentes

"Me tiene sin cuidado lo que diga la señora arroz", dice en referencia a Condoleezza Rice

CIRO PEREZ SILVA Y JULIA ANTONIETA LE DUC ENVIADO Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen El candidato presidencial panista Felipe Calderón tras el mitin en Valle Hermoso Foto: Notimex

Reynosa, Tamps. 25 de marzo. Mientras el candidato presidencial del blanquiazul, Felipe Calderón, dirigía a unos 3 mil panistas un encendido discurso en contra de la delincuencia, "que los gobiernos priístas aceitaron con la corrupción", se registraron al menos cuatro robos en las instalaciones del gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sede de la concentración del PAN en esta ciudad.

Al diputado federal Julián Sacramento, le sustrajeron 12 mil pesos de la bolsa del pantalón; desapareció el bolso con 2 mil 600 pesos de una simpatizante panista, así como el flash de un fotógrafo y el teléfono celular de un reportero de radio, ambos del grupo de periodistas que sigue las actividades de campaña de Calderón.

En esta ciudad, que por primera vez ganó el PAN en las pasadas elecciones municipales con Francisco García Cabeza de Vaca, quien estuvo presente en el mitin de apoyo al abanderado del blanquiazul, Calderón Hinojosa se refirió al grave problema de la inseguridad pública.

"Es como una enfermedad, es como un cáncer que se nos fue metiendo primero en la piel poco a poco; y ¿por qué este cáncer, amigos? Porque el viejo sistema político, al que ustedes derrotaron en las pasadas elecciones, el viejo sistema político al que ustedes derrotaron desde la elección de 2003; ese viejo sistema, que es el PRI, se lubrica, se mueve, se aceita, con base en la corrupción y la misma corrupción hizo pasar a alguien un semáforo en rojo por 50 pesos, esa misma corrupción es la que hace pasar las toneladas de cocaína también por dinero", aseveró.

Para erradicar ese cáncer, dijo, los mexicanos deben tomar la decisión de rescatar la seguridad de las calles, especialmente en esta frontera, y como herramienta presentó un programa que, aseguró, busca el combate efectivo a la criminalidad a partir de tecnología, salarios dignos y autoridades honestas.

"Voy a poner en marcha un sistema único de información criminalística, un sistema que nos permita ordenar en una gran base de datos nacionales toda la información de policías y ex policías, de convictos o ex convictos; toda la información que tiene la gente y que tiene miedo de dar. Yo le quiero garantizar a los mexicanos que esta información la vamos a manejar con absoluta discreción", ofreció.

Calderón Hinojosa admitió que no es suficiente la tecnología, por lo que se refirió entonces a la necesidad de depurar y profesionalizar los cuerpos policiacos. "Yo sueño, y voy a luchar hasta lograrlo, con una policía que esté integrada por personas cabales y honestas, gente que no sólo sepa manejar un arma o una patrulla, gente que esté formada en valores, en principios éticos, en una conciencia de servicio a la comunidad, gente que tenga una profesión honesta en el servicio policiaco, que pueda pagar ahí, con un salario digno, la universidad de sus hijos y que pueda retirarse con dignidad".

Programa que se complementa con una política de prevención, dirigida a evitar que los jóvenes "caigan en las garras de la droga o de la adicción".

Luego de este acto se dirigió a Valle Hermoso, páramo que el entonces presidente Lázaro Cárdenas convirtió en un próspero distrito de riego -hoy también de reciente administración panista- en donde María Dolores González, mexicana que hizo su vida en Estados Unidos y hoy es candidata por ese partido a una diputación federal, inició su intervención con una referencia al dolor de las madres, hijos, esposos y hermanos que han tenido que salir de México para buscar mejores oportunidades. Preguntó entonces quiénes de los asistentes tenían algún familiar en aquel país. Prácticamente todos alzaron las manos.

Calderón Hinojosa, sin embargo, poco habló de este problema, Horas antes, en Reynosa, fue entrevistado sobre este tema y dijo que hacía un llamado "a los congresistas estadunidenses para que detengan esa irracionalidad", en referencia a la ley que impide el acceso a servicios de salud y educativos, entre otros, a connacionales.

"Los mexicanos, los migrantes, no son criminales, son gente que está buscando oportunidades de trabajo y de vida digna, y que están contribuyendo a la economía estadunidense. Y me comprometo, como presidente, no sólo a trabajar por lograr mejores condiciones de trato para los migrantes mexicanos, sino para combatir de raíz la causa de la migración que es la falta de oportunidades de trabajo", aseguró.

Pero en Valle Hermoso únicamente hizo alusión al problema del diferendo con Estados Unidos por el agua. "Para mí lo primero es garantizar el suministro de agua para los mexicanos, primero el agua para México y luego será para Estados Unidos".

Se refirió además a la distancia que lo separa del candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador, misma que al arranque de la campaña era de ocho puntos y que ahora, aseguró el panista, es de sólo cuatro, "y yo les voy a decir que caballo que alcanza gana, vamos subiendo, lo voy a alcanzar y lo voy a dejar hasta ganarle el 2 de julio".

Por la noche concluyó con una concentración en Matamoros, donde al ser entrevistado descalificó las declaraciones de "la señora arroz", en referencia al pronunciamiento de la secretaria de Estado estadunidense, Condoleezza Rice, en el sentido de que Estados Unidos está listo para trabajar con quien llegue a Los Pinos.

"A mí me tiene muy sin cuidado lo que diga Estados Unidos (...) el resultado electoral va a ser un resultado en favor de México, me siento muy convencido de tener la mejor propuesta y de que voy a ganar la elección del 2 de julio, diga o no lo diga la señora arroz de Estados Unidos, la verdad me tiene sin cuidado".

Ataviado con una cuera tamaulipeca, el abanderado panista señaló que no está bajo los intereses de ningún empresario, y precisó que seguirá el ejemplo del presidente Vicente Fox para mantener la estabilidad económica y política, pero aclaró que, "por algo soy el hijo desobediente".

Este domingo Calderón viajará a León, Guanajuato y por la tarde retornará a Ciudad Victoria.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.