Usted está aquí: martes 14 de marzo de 2006 Mundo Los mayores de 60 años accederán gratis a hospitales públicos: Bachelet

Pago de la deuda social, principal esfuerzo de mi gobierno, anuncia la presidenta chilena

Los mayores de 60 años accederán gratis a hospitales públicos: Bachelet

Agradece a México que estuvo "con nosotros en los buenos y en los malos momentos"

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Michelle Bachelet y su ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, durante la conferencia de ayer en el palacio de La Moneda Foto: Ap

Santiago, 13 de marzo. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció hoy aquí que a partir del martes las personas mayores de 60 años tendrán acceso gratuito a los hospitales públicos al subrayar que el principal esfuerzo de su administración se enfocará en el pago de la deuda social.

En materia de política exterior dijo que buscará priorizar las relaciones con los países vecinos, en particular, y con América Latina en general. Se manifestó dispuesta a restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia, pero aclaró que no habló con su colega Evo Morales sobre la demanda boliviana de una salida al mar.

"Queremos que en nuestro país el desarrollo sea cada vez más armónico para cada uno de sus habitantes", dijo Bachelet en su primera rueda de prensa en el palacio de La Moneda tras asumir la jefatura de Estado, el sábado pasado.

Bachelet, que aboga por la igualdad de oportunidades para todos, expuso que la idea es que el desarrollo sea cada vez más armónico para el conjunto de los habitantes del país, al pronunciarse por una economía sólida, estabilidad política y social en el marco de "una democracia de calidad".

A su juicio, la desigualdad parte de la cuna, y en concordancia con esto, anunció la creación de un sistema de protección social efectivo que proteja a los chilenos desde la infancia hasta la adultez.

Los enfoques son, repitió, reajuste a pensiones más bajas, el acceso automático a pensiones asistenciales para la tercera edad desprotegida y gratuidad en los hospitales públicos para mayores de 60 años, además de abrir nuevas 800 salas cunas durante el año, dentro de un esquema de políticas de infancia, basadas en educación y salud.

Anunció el pronto envío al Congreso de un proyecto de ley para aumentar el monto de las pensiones mínimas asistenciales, que reciben los sectores más desprotegidos, y hacer automático el acceso a pensiones asistenciales, de entre 40 y 50 dólares para los ancianos que carecen de previsión.

Dijo que su gobierno mantendrá un papel activo en el ámbito internacional con la promoción de la paz y el fortalecimiento de las organizaciones multinacionales como Naciones Unidas, el respeto a los derechos humanos, la economía abierta y del desarrollo de una identidad regional común.

Expresó su apoyo a Brasil en su intento por convertirse en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y se mostró más reservada con respecto a su respaldo a Venezuela.

Bachelet espera concretar alianzas con los países con los cuales hay coincidencias, especialmente en temas como la lucha contra la pobreza que se impulsa con México, Brasil y España. Pidió enfrentar toda discriminación en el comercio mundial y prometió ser un puente en dirección a Asia Pacífico para los países del Atlántico.

Se declaró dispuesta a reanudar relaciones diplomáticas con Bolivia, pero aseguró que en las conversaciones que mantuvo con el presidente Evo Morales, el sábado, no se habló sobre la demanda boliviana de una salida al mar.

Dijo que espera mantener una estrecha relación con México, "país muy amigo", al que "tenemos gran gratitud", porque sus gobiernos "estuvieron con nosotros en los buenos y en los malos momentos".

Tras la conferencia de prensa, Bachelet se reunió con algunos de sus miembros de su gabinete y con dirigentes de los partidos oficialistas, para limar asperezas tras el nombramiento de ministros y subsecretarios y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

Precisamente, uno de los nombramientos más importantes fue el de José Pablo Arellano como nuevo presidente de Corporación Nacional de Cobre de Chile, la mayor productora de cobre del mundo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.