Usted está aquí: sábado 4 de marzo de 2006 Estados Huicholes desmienten supuestos apoyos de Ramírez Acuña

No hay trabajo ni qué comer, aseguran; se les han destinado muchos recursos: el gobernador

Huicholes desmienten supuestos apoyos de Ramírez Acuña

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Entrega de reconocimientos a huicholes en Real del Catorce, San Luis Potosí. Archivo Foto: María Meléndrez Parada

Guadalajara, Jal., 3 de marzo. Mientras el gobernador Francisco Ramírez Acuña aseguraba ante pobladores del norte de Jalisco que esa región es la que más recursos ha recibido de su gestión, y que "nunca como ahora" se ha apoyado a las comunidades indígenas de la zona, Agustín Cruz García, líder huichol de Santa Catarina, aseguró que en su comunidad la pobreza es tal que solicitaron a las autoridades les regale maíz para que su pueblo tenga qué comer.

La petición de los huicholes se hizo durante el noveno informe regional de actividades de Ramírez Acuña correspondiente al municipio de Colotlán, el jueves.

En un escrito, el gobernador huichol expuso la carencia de medicinas en centros de salud, la casi nula generación de empleos y hasta la falta de alimentos que padecen los habitantes de la zona.

"Hicimos la solicitud para ver si nos apoya (el gobernador Francisco Ramírez), pero cuando llegamos a la reunión ya se hablaba de eso, por lo que sólo entregamos el documento, pero hay poco interés de la autoridad", explicó Cruz García.

Los indígenas de Santa Catarina solicitaron a las autoridades un apoyo de cuatro toneladas de maíz, pues según Agustín Cruz, fue raquítica la producción del grano el año pasado, a consecuencia de las escasas lluvias.

Durante el informe, miembros de la comunidad huichola denunciaron un desvío de recursos de los programas agrarios de la región, en el periodo 2001-2004.

Ante una plaza atestada, con más de 2 mil 500 personas, y luego de una hora y media de retraso, el mandatario panista destacó el proyecto turístico que impulsa su administración en la región, el cual consiste en la construcción de cabañas con las que se buscará promover el ecoturismo y generar empleo para los indígenas. Sin embargo, la visión de los habitantes de Santa Catarina es otra.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.