Usted está aquí: sábado 4 de marzo de 2006 Estados José y Porfirio Durán Reveles rebasan topes de campaña, según monitoreo del IEEM

Serán descalificados de la elección si se comprueba gasto de $39 millones en espots, dice

José y Porfirio Durán Reveles rebasan topes de campaña, según monitoreo del IEEM

ISRAEL DAVILA Y SILVIA CHAVEZ CORRESPONSALES

Los hermanos José Luis y Porfirio Durán Reveles, candidatos del PAN a la alcaldía de Naucalpan y la diputación local por el distrito 30, con cabecera en esa localidad, respectivamente, rebasaron el tope de gastos de campaña, según al reciente monitoreo de medios que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El informe del organismo señala que ambos abanderados han erogado más de 39 millones de pesos principalmente para promoverse en radio, cuando el presupuesto del primero no debe rebasar 15 millones 874 mil pesos y 6 millones 975 mil pesos, el del segundo.

El presidente de la Comisión de Radiodifusión del IEEM, Bernardo Barranco Villafán, dijo que el monitoreo "sólo es un instrumento indicativo" en materia de gastos, por lo que la Comisión de Fiscalización del instituto determinará hasta el 11 de agosto próximo si los hermanos Durán Reveles rebasaron el límite.

De comprobarse lo anterior, los dos aspirantes panistas podrían ser descalificados de la elección, ya que de ganar el municipio y el distrito, respectivamente, se les podría revocar la constancia de mayoría, establece el Código Electoral.

Cabe destacar que los aspirantes a alcaldes y diputados locales que contenderán el 12 de marzo, han gastado hasta el momento casi 60 millones de pesos para promoción en radio, prensa y televisión, de los cuales, más de la mitad corresponden a los hermanos Durán Reveles.

José Luis y Porfirio contrataron más de un millar de espots, sólo en la cadena Radio Fórmula. Ambos panistas se promueven con un sólo espot propagandístico que invita a votar genéricamente por Durán. Por ese motivo, la Comisión de Radiodifusión determinó contabilizar el gasto para los dos.

En tanto, el candidato de la Alianza por México a la presidencia municipal de Toluca, Luis Enrique Miranda Nava, es quien más anuncios ha contratado, ya que el IEEM contabilizó mil 468 espots en radio y televisión.

Sin embargo, por difundirse sólo en el valle de Toluca los anuncios representan un gasto menor; la erogación se ha cuantificado en un millón 103 mil pesos, cuando su tope de gastos es de 11 millones.

El reporte refleja que los candidatos perredistas son quienes menos invierten en promover su imagen en los medios de comunicación. A cambio, el PRD inició una campaña institucional intensa en radio y televisión con el lema "Di sí al sol", con un gasto de 9 millones 64 mil pesos.

Por otra parte, el senador panista Carlos Madrazo Limón, sostuvo que en los comicios del 12 el PAN retendrá más de 30 alcaldías, entre ellas, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, y consideró que Enrique Peña Nieto podría ser el último gobernador priísta en esta entidad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.