Usted está aquí: sábado 4 de marzo de 2006 Economía Califica Hacienda de exitosa recompra anticipada de deuda en el exterior

Recibió ofertas competitivas por 4 mil 500 millones de dólares

Califica Hacienda de exitosa recompra anticipada de deuda en el exterior

La cancelación fue financiada mediante la emisión de un nuevo bono global en dólares

NOTIMEX

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó ayer que la recompra anticipada de títulos externos de mercado tuvo gran éxito, al recibirse ofertas competitivas por 4 mil 500 millones de dólares.

En un comunicado, precisó que con esta transacción se busca asegurar la liquidez de los instrumentos soberanos que cotizan en los mercados financieros internacionales ante la disminución que ha observado la deuda externa del gobierno federal.

Explicó que la operación consistió en la emisión de un nuevo bono global en dólares estadunidenses, vinculada a la realización de una oferta de recompra y cancelación de bonos previamente emitidos en los mercados internacionales. De esta forma, los recursos obtenidos con la emisión fueron destinados en su totalidad para hacer frente a la cancelación anticipada de los instrumentos recomprados por el gobierno federal para mejorar la eficiencia de su portafolio de deuda externa.

La dependencia dio a conocer que se recibieron ofertas competitivas por 4 mil 500 millones de dólares y no competitivas por 7 mil 200 millones de dólares, para sumar 11 mil 700 millones de dólares, con una participación de inversionistas institucionales de Estados Unidos, Europa, Asia y del país.

El gobierno federal aceptó sólo una parte de las ofertas no competitivas con el fin de asegurar los mejores términos de la operación y obtener ahorros que se reflejarán en un menor costo financiero de la deuda pública en los próximos años, señaló la SHCP.

Resaltó que la cancelación anticipada de estos instrumentos fue financiada a través de la emisión de un nuevo bono global en dólares con vencimiento en enero de 2010 por un monto de tres mil millones de dólares.

Así, al adquirir este bono, el inversionista recibe un rendimiento a vencimiento de 5.736 por ciento que equivale a un diferencial de 105 puntos base sobre los bonos equivalentes del Tesoro de Estados Unidos.

La dependencia señaló que el diferencial logrado en la colocación de este bono es el más bajo que ha obtenido el gobierno federal en emisiones con un plazo similar, lo que muestra la confianza que tienen los inversionistas sobre el desempeño del futuro del país.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.