Usted está aquí: viernes 24 de febrero de 2006 Capital Corrige el TEDF error contra una servidora electoral

Corrige el TEDF error contra una servidora electoral

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Por unanimidad, el pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aprobó el nuevo proyecto de resolución que elaboró el magistrado Rodolfo Terrazas, mediante el cual ese órgano rectifica su sentencia del 11 de octubre de 2004 en contra de Geraldine Novelo Oppenheim, a quien el Instituto Electoral capitalino ahora deberá reinstalar en el cargo de directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Con esta resolución el TEDF da cumplimiento a la sentencia emitida por el primer tribunal colegiado en materia de trabajo, quien concedió a Novelo un amparo.

En el transcurso de la tarde de ayer o este viernes, los magistrados deberán notificar de manera oficial al IEDF para que proceda a la reinstalación de Novelo, o en su defecto llegue a un acuerdo con ella y se le paguen los salarios caídos de octubre de 2004 a la fecha.

En tanto, el Instituto Electoral señaló que no es jurídicamente "viable realizar en este momento acto alguno relacionado con la situación laboral de Geraldine Novelo Oppenheim", en virtud de que interpuso un recurso de revisión constitucional por la resolución del tribunal colegiado.

Dicha sentencia fue recibida el 31 de enero de 2006 en la dirección general jurídica del TEDF, y en ésta se fija un plazo de 24 horas para informar al tribunal del cumplimiento de la ejecutoria.

En ella se establece que el "Tribunal Electoral del Distrito Federal carecía constitucional y legalmente de facultades para determinar que dejaran de surtir los efectos del nombramiento de Novelo Oppenheim a través del recurso de apelación, obvio es que la resolución que recayó a ese recurso es inconstitucional en si misma".

Según estimaciones del área administrativa del IEDF, sólo por salarios caídos se tendrá que pagar alrededor de 2 millones de pesos, y estaría pendiente el monto que se le daría en caso de que el órgano electoral no quiera reinstalarla.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.