Usted está aquí: lunes 30 de enero de 2006 Sociedad y Justicia Demandan castigo para los asesinos de Misael Núñez

Homenaje al mentor disidente a 25 años de su muerte

Demandan castigo para los asesinos de Misael Núñez

La fiscalía especial, tapadera de Gordillo y Jongitud Barrios, señalados como responsables del homicidio, denuncian

JAVIER SALINAS CESAREO Y KARINA AVILES

Ecatepec, Méx., 29 de enero. Al cumplirse 25 años del asesinato del profesor Misael Núñez Acosta -quien pugnó por la democratización del sindicato magisterial-, cientos de mentores, activistas, estudiantes y colonos rindieron un homenaje y denunciaron que el presidente Vicente Fox y la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) han protegido a los que señalaron como los asesinos del maestro: Elba Esther Gordillo y Jongitud Barrios.

Exigieron castigo para los "criminales intelectuales y materiales" de Núñez Acosta y pidieron reabrir el caso. Advirtieron que insistirán en la demanda que interpusieron ante la Procuraduría General de la República en contra de los presuntos responsables.

Anunciaron igualmente el proyecto de colocar una escultura de Misael Núñez Acosta en la vía Morelos, en reconocimiento al mentor y para realizar una convocatoria a la unión de los movimientos populares y sociales.

Desde temprana hora, cientos de profesores, alumnos y padres de familia de la escuela La Loma o Héroes de Churubusco se dieron cita en sus instalaciones para la realización del festival político y cultural.

Primero al grito de ''Misael, camarada, tu muerte será vengada" y "Misael no murió, Elba Esther lo mató", el contingente se dirigió al sitio donde el 30 de enero de 1981 Núñez Acosta cayó abatido a tiros.

Frente al número 607 de la esquina que forman las calles Chihuahua y Sonora, donde se ubica un pequeño altar con una cruz negra, los activistas rindieron homenaje al docente y guardaron un minuto de silencio con el puño izquierdo en alto.

El maestro José González Figueroa recordó que en la víspera del crimen ''estábamos preparando el plantón y el paro del 2 de febrero para exigir la democracia al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y solución a problemas concretos, pues eran muchos años de no modificarse nuestro salario (...) Habíamos discutido el 29 de enero hasta las 6 de la mañana sobre lo que íbamos a hacer para el día 2. Regresamos a la Normal Superior, a una reunión del Consejo Central de Lucha, cuando supimos que había sido asesinado. Todos gritamos con rabia: Elba Esther Gordillo, asesina, asesina".

El profesor Paulino Hernández Arroyo, micrófono en mano, exigió al gobierno foxista castigo para los culpables del homicidio y exhortó a todos los jóvenes a continuar con el ejemplo de lucha que dejó Núñez Acosta.

Los asistentes marcharon por varias calles del poblado de Tulpetlac, acompañados con la banda de guerra de la escuela donde, hasta su muerte, Misael impartió clases. En sus consignas, exigieron a la fiscalía la reapertura del expediente del homicidio.

Al paso del contingente, los vecinos salían de sus viviendas en señal de unión al grito unánime de "justicia".

En el pueblo de Tulpetlac y colonias vecinas en Ecatepec, el recuerdo de Núñez Acosta es patente. Aquí vivió gran parte de su vida y fundó escuelas, impulsó la creación de organizaciones sociales, vecinales y sindicatos obreros.

Sus compañeros de lucha cuentan que en varias ocasiones a Misael se le ofreció ser candidato a presidente municipal por diversos partidos, pero lo rechazó, pues "su lucha no fue por un bien personal, sino por un bien comunitario.

''Los autores intelectuales sin duda fueron Elba Esther Gordillo y Jongitud Barrios. Este mal gobierno foxista que pregona que hay justicia, lo convocamos a que castigue a los culpables", coincidieron Alejo Pérez, del Movimiento del Magisterio del Valle de México; Pedro Ariel de la sección 22 de Oaxaca, y Ecolastrio González, de la sección 10, ambas de la CNTE.

''Lo reconvenimos a que le dé seguimiento (a la indagación sobre el homicidio), que no quede impune y que se reabra el expediente y resuelva en estos últimos meses. La fiscalía debe castigar. Nos comentan que los expedientes no los encuentran y que no tienen la dirección donde vive Elba Esther Gordillo para poderla citar", denunció Germán Rufino Contreras, compañero del profesor asesinado.

En el festival se contó con la presencia de la madre de Misael, Carlota Acosta. Hubo intervenciones de alumnos con poesías dedicadas al mentor, música y representaciones teatrales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.