Usted está aquí: martes 24 de enero de 2006 Estados El IEE jalisciense recortará gastos

El IEE jalisciense recortará gastos

Guadalajara, Jal., 23 de enero. Ante la falta de recursos económicos, el Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) prevé recortar la partida por 7 millones de pesos programada para la instalación de 250 urnas electrónicas en el proceso electoral del 2 de julio próximo, donde se renovará la gubernatura, 124 alcaldías y 20 diputaciones locales.

El presidente del organismo, José Luis Castellanos González, indicó que para llevar a cabo la prueba piloto de la utilización de casillas electrónicas se solicitarían prestadas las máquinas a algún instituto electoral, como pudiera ser el de Coahuila o el del Distrito Federal.

Los integrantes del instituto electoral jalisciense acudieron este lunes al Congreso del estado para expresar a los diputados su preocupación por la controversia suscitada en torno al presupuesto de egresos 2006, luego del veto al mismo, en diciembre pasado, interpuesto por el gobernador Francisco Ramírez Acuña, lo que restringe a las dependencias a aplicar la misma cantidad de recursos ejercida durante 2005.

Sin embargo, dijeron, los 48 millones ejercidos el año pasado por el organismo electoral son insuficientes ante los 450 millones de pesos que en su momento solicitaron "para garantizar la democracia en el estado y efectuar una jornada ejemplar".

Castellanos González indicó que la entrega de recursos económicos de manera calendarizada al instituto vulnera su autonomía, ya que dicho mecanismo no le permite tener la certidumbre del monto disponible para la organización del proceso electoral.

"Evidentemente la autonomía de cualquier órgano está dado por una autonomía presupuestal, y si no tenemos esa posibilidad de sacar con qué recursos contamos y cómo los vamos a ejercer estamos gravemente disminuyendo el grado de autonomía e independencia respecto de cualquier poder", manifestó el consejero presidente.

El presidente del organismo electoral mencionó que en breve enviará al Poder Ejecutivo una propuesta de entrega de dinero, que les permita planear los gastos que genera el proceso electoral en marcha, aunque se pronunció a favor de que mejor se les autorice una transferencia presupuestal.

Nelda Judith Anzar, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.