Usted está aquí: lunes 16 de enero de 2006 Economía Inseguridad frena el crecimiento y la inversión: CEESP

Inseguridad frena el crecimiento y la inversión: CEESP

SUSANA GONZALEZ

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) insistió en que la inversión y el crecimiento quedan limitados en un ambiente de delincuencia, además del daño patrimonial y físico que provoca en los ciudadanos, al retomar en su análisis dominical los resultados de la encuesta sobre inseguridad urbana realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) y difundidos esta semana.

Destacó que entre 2000 y 2004, se incrementó en 17 por ciento el gasto que los ciudadanos hicieron para protegerse de la inseguridad, lo que se agrega a los casi 7 mil 819 pesos que cada víctima del delito perdió en promedio en el último año referido (62 mil 500 millones de pesos), sobre todo en las zonas urbanas porque ahí se concentró 53 por ciento de los delitos cometidos.

Las cifras anteriores superan en 2.7 por ciento el presupuesto asignado al Poder Judicial y en 6.7 por ciento el de seguridad pública, lo cual, asienta el CEESP, "resulta preocupante", además de que las pérdidas económicas ocasionadas por la delincuencia también rebasa los 56 mil 159 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda prevé obtener por el cobro del impuesto especial a productos y servicios. El riesgo que enfrentan los delincuentes queda superado "sin duda", asegura, por la cantidad de recursos que pueden obtener y que hacen atractivo el delito.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.