Usted está aquí: lunes 16 de enero de 2006 Economía Déficit para México de 6 mil mdd con tratados comerciales

Déficit para México de 6 mil mdd con tratados comerciales

NOTIMEX

El intercambio comercial entre México y los países con los que tiene tratados de libre comercio (TLC) fue deficitario para esta nación en poco más de 6 mil millones de dólares entre enero y noviembre de 2005, informó Eduardo Ramos, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Ramos explicó que dicho saldo excluye al mercado estadunidense, con el que México registró un superávit de 59 mil millones de dólares en dicho periodo.

No obstante, aseguró que los 12 acuerdos de libre comercio que México tiene con 46 naciones son positivos porque abrieron mercados al exterior, aumentaron la competitividad, atrajeron mayor inversión extranjera, además de que crecieron las exportaciones y los empleos derivados de esta actividad, entre otros.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en 1994, hasta septiembre pasado, la inversión extranjera directa que ingresó a México sumó 180 mil millones de dólares, con un promedio anual de más de 10 mil millones, superior a los 3 mil millones de dólares que registró antes del acuerdo.

De 1994 a 2004 las exportaciones totales mexicanas hacia Estados Unidos y Canadá crecieron 265 por ciento; entre enero y noviembre de 2005 el valor de las mismas sumó 194 mil millones de dólares.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.