Usted está aquí: sábado 14 de enero de 2006 Sociedad y Justicia Restablecido, el control de las cárceles, afirma la SSP

Ya terminó la situación de riesgo que se inició en 2004, se informa a Medina Mora

Restablecido, el control de las cárceles, afirma la SSP

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal aseguró que la renovación de los directivos y la sustitución del personal de custodia de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), entre ellos las tres prisiones más vigiladas del país, así como la integración de la Fuerza de Seguridad Penitenciaria, "han permitido restablecer el control eficaz" de las cárceles, las cuales enfrentaron una crisis de seguridad en diciembre de 2004 y enero de 2005.

Durante una reunión de trabajo, la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana informó al titular de la SSP, Eduardo Medina Mora, que "terminó la situación de riesgo que hace un año enfrentaban los centros federales de readaptación social y de menores, debido al relajamiento del orden y la disciplina internos".

Al cumplirse un año de la creación de dicha subsecretaría, Medina Mora Icaza fue informado de que los cambios de personal y las estrategias de mejora tecnológica "han permitido restablecer el control eficaz de las instituciones penitenciarias".

Como se recordará, en 2004 en el penal de La Palma ocurrieron tres asesinatos de internos ligados con el cártel de Sinaloa, que dirige Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y también se mencionó la posibilidad de un asalto armado por parte de sicarios del cártel del Golfo, que entonces dirigía Osiel Cárdenas desde ese centro penitenciario, a fin de liberar a su jefe y a integrantes del grupo de los hermanos Arellano Félix.

Dicha situación provocó la restructuración del personal de custodia, cambio de directivos y que efectivos del Ejército patrullaran las inmediaciones de los centros de reclusión de máxima seguridad para evitar cualquier intento de fuga o asalto armado a esas instalaciones.

Durante la reunión de trabajo, en la que participaron el comisionado del Organo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, José Luis Lagunes López; el coordinador de los Ceferesos, Juan Herrera Marín, y el director general de Prevención y Tratamiento de Varones, Leopoldo Domínguez Armengual, se dio a conocer también que el año pasado obtuvieron su libertad anticipada 307 indígenas, 151 enfermos o adultos mayores y 3 mil 130 reos ordinarios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.