Usted está aquí: sábado 14 de enero de 2006 Estados La CEDH pide a la PGJ jalisciense no videograbar a litigantes del ITEI

Estudian el expediente contra Ramírez Acuña, dice

La CEDH pide a la PGJ jalisciense no videograbar a litigantes del ITEI

DE LA CORRESPONSALIA

Guadalajara, Jal., 13 de enero. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) envió ayer al procurador estatal de Justicia, Salvador Gutiérrez de los Santos, una recomendación para que esa dependencia deje de grabar en video y fotografiar a los abogados del Instituto de Transparencia y la Etica e Información Pública (ITEI) cuando acudan a la dependencia a estudiar el expediente sobre la denuncia penal contra el gobernador Francisco Ramírez Acuña.

El jueves, el mismo día que fue enviado el exhorto, Pedro Vicente Viveros Reyes, secretario técnico del ITEI de Guadalajara, quien firmó la solicitud para que el gobernador Francisco Ramírez Acuña y los alcaldes dieran a conocer sus nóminas, compareció ante las autoridades y fue nuevamente videograbado por la dependencia estatal.

Viveros Reyes fue citado ante el Ministerio Público que conoce de la denuncia contra el gobernador Francisco Ramírez Acuña, quien se negó a entregar una copia de su recibo de nómina, pero de nueva ocasión las cámaras de video de la dependencia lo acompañaron y grabaron durante su estancia en la procuraduría.

Hasta fotografías les tomaron tanto al testigo como a los abogados y miembros del instituto que participaron en la diligencia; no obstante que ese mismo día la CEDH, pidió al procurador de justicia que terminara con esa práctica, pues es violatoria de las garantías individuales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.