Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Capital Robo a transeúnte, el delito con mayor cifra negra en la ciudad: Ortega Cuevas

Balance general sobre el número de remisiones y detenciones durante 2005

Robo a transeúnte, el delito con mayor cifra negra en la ciudad: Ortega Cuevas

Son denunciados sólo tres de 10 que se cometen diariamente, señala el titular de la SSP

ERIKA DUARTE

De cada 10 robos a transeúnte que se cometen diariamente en el Distrito Federal, sólo tres son denunciados, señaló ayer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Joel Ortega, quien reconoció que se trata del delito con mayor cifra negra en la ciudad.

De acuerdo con datos de la SSP y de la procuraduría capitalina, de 180 robos cometidos en promedio diariamente, 126 no se reportan, es decir, 46 mil 590 delitos al año. Pese a ello, el robo a transeúnte constituye uno de los delitos con mayores remisiones, con el 35 por ciento del total, sólo por debajo de los puestos a disposición ante las agencias del Ministerio Público por narcomenudeo, que representa el 41.3 por ciento de las remisiones realizadas por elementos de la SSP-DF en 2005.

Así lo indicó el jefe de la policía capitalina, Joel Ortega Cuevas, al presentar un balance general sobre el número de remisiones y detenciones en 2005, año en el que, se efectuaron 16 mil diez puestas a disposición del Ministerio Público, es decir, 20.7 por ciento más que en 2004, cuando se cerró con 13 mil 340 remisiones.

Además, indicó, en este año se rebasó en 5.8 por ciento la meta de 20 mil detenciones, al capturar a 21 mil 156 presuntos responsables de los ilícitos de mayor impacto. Sin embargo, reconoció, sólo entre 4 mil 500 y 5 mil detenidos llegaron a prisión. El titular de la SSP señaló que el delito que más se comete en la ciudad y que menos se castiga es el narcomenudeo, por el que este año se puso a disposición a más de 7 mil 500 comerciantes de drogas, y sólo el 3.03 por ciento fue consignado.

Por el contrario, el delito que más se castiga en el DF es el robo a vehículo, con 2 mil 839 detenidos. Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Gabriel Regino, señaló que la meta para este año fue recuperar 3 mil 600 vehículos, la cual se logró el 1º de diciembre.

Ortega Cuevas destacó que el Gobierno del Distrito Federal es el único en el país que se ha fijado metas de detenciones y reducción del índice delictivo, "porque buscamos un mejor esfuerzo que tiene que ver con el patrimonio y la vida de las personas", dijo.

En ese sentido y respecto a la iniciativa que se analiza en la Asamblea Legislativa para disminuir la penalidad a robo de transeúnte, Ortega Cuevas indicó que la sanción debe permanecer como está actualmente en el Código Penal del DF, pues "el problema no es que se robe poco, sino que se robe". Quizá se trate de montos menores, pero "hay personas para quienes esa cantidad representa su alimentación y la de su familia. Además hay quienes cometen 5 o 6 robos en un mismo día".

Al detallar sobre el número de remisiones, el jefe de la policía capitalina señaló que los diez delitos de mayor impacto son homicidio, privación ilegal de la libertad, violación, robo a transeúnte, a cuentahabiente, a transportista, a negocio con violencia, así como posesión de drogas, con un incremento de remisiones del 97.3 por ciento; robo de vehículo y robo a casa habitación con violencia.

Respecto al robo de vehículo, reiteró que para 2006 se mantendrán los programas para combatir el ilícito, se aplicarán detectores de unidades robadas y se planteará a la Secretaría de Economía federal que todos las unidades nuevas, cuyo precio supere los 200 mil pesos cuenten con equipo de radiolocalización o de rastreo satelital, con el fin de conjuntar esfuerzos en el combate a este ilícito.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.