Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Capital Aspirantes del PRD gastarán unos 85 millones de pesos en precampañas

Estimación con base en el tope fijado por el consejo local de ese partido

Aspirantes del PRD gastarán unos 85 millones de pesos en precampañas

La suma supera los recursos de que dispondrán varias dependencias del GDF el próximo año

ROCIO GONZALEZ Y GABRIELA ROMERO

De acuerdo con datos preliminares y según el tope de gastos que fijó el Consejo Estatal del PRD, se estima que los aspirantes a diputados federales y locales, senadores y jefes delegacionales gastarán por lo menos 85 millones de pesos para promocionar su imagen y difundir sus propuestas durante los 21 días que durará la etapa de precampañas, misma que comenzará este jueves y concluirá el próximo 18 de enero.

Esa cifra duplica el monto que destinará el Gobierno del Distrito Federal para tres fondos públicos y al Instituto de Promoción Turística, y es casi el doble del presupuesto de la Secretaría de Turismo local, y más de lo que se va a asignar a los institutos de la Juventud o al de las Mujeres en esta ciudad, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del GDF para el próximo año.

El registro de candidaturas superó las expectativas del PRD, al contabilizarse alrededor de mil 471 solicitudes para competir por 85 puestos de elección popular el próximo 22 de enero, entre las cuales se incluyen 463 fórmulas para diputados locales, 213 para federales, siete para senadores y 105 para jefaturas delegacionales.

Con base en esos resultados, se prevé que sólo los aspirantes a diputados locales, que tienen como tope de gasto por fórmula 112 mil 500 pesos, podrían erogar en propaganda poco más de 52 millones de pesos, mientras que quienes buscan una jefatura delegacional, en conjunto gastarían alrededor de 21 millones 500 mil pesos.

En el caso de quienes buscan competir por una diputación federal, cuyo tope de gastos es de alrededor de 50 mil pesos, el monto sería de 10 millones 650 mil pesos, mientras que quienes aspiran a una curul en el Senado de la República erogarían alrededor de un millón 400 mil pesos.

La aportación máxima personal del precandidato a su campaña será de 50 mil pesos, mientras que la contribución máxima que podrán recibir de cada militante podrá ser hasta de cinco mil pesos. Están obligados además a entregar al Servicio Electoral un informe detallado sobre el origen y monto del gasto, en un plazo no mayor a los 10 días posteriores a la jornada electoral.

Por su parte, la diputada local Alejandra Barrales Magdaleno señaló que su decisión de buscar la candidatura perredista a la delegación Benito Juárez en vez de Venustiano Carranza se basó en los resultados que se obtuvieron en una serie de encuestas, en las que se ubica al frente de las preferencias, aun sobre posibles aspirantes del PAN.

"En Venustiano Carranza la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), de René Bejarano, decidió apoyar la candidatura de Héctor Serrano y dejarme a mí una diputación federal, mientras que el grupo de Martí Batres me propuso pelear por Benito Juárez, tomando en cuenta mi perfil y los resultados que se han tenido, y acepté", explicó la legisladora. Esa misma corriente apoyará la candidatura a jefe delegacional de Gustavo A. Madero del diputado local Francisco Chiguil, y no para Milpa Alta, como erróneamente se había mencionado, pues ahí quien disputará el cargo será Manuel Garcés.

Mientras, la dirigencia del PRD-DF reanudó las negociaciones con los partidos del Trabajo y Convergencia, a fin de concretar una alianza electoral para las elecciones de 2006 en la ciudad de México. El líder local del sol azteca, Martí Batres Guadarrama, indicó que aun cuando está en marcha el proceso interno de este partido, existen resquicios legales para lograr un acuerdo al respecto. En cuanto al PT, refirió que se analizan las vías jurídicas para concretar una coalición, pero exclusivamente en torno al candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal, mientras que con Convergencia hay posibilidad de lograr candidaturas comunes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.